A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas flexitarianas / Arroz negro
Arroz negro

Arroz negro

09/02/2015 por Ana 2 comentarios

Me puede la presión.

No sé de dónde me viene la tontería pero me puede mucho la presión en los exámenes. Da igual que sea un examen que me lo sepa de arriba abajo, que sean asignaturas se esas que son chupadas y no valen para mucho (con todos mis respetos). Me puede la presión en los exámenes y punto.

El día del examen práctico de este año hice una cagada monumental. La cosa fue así, ¿vale? Viernes, 12:00 de la mañana, el percal en la cocina de la escuela es el siguiente: un curso preparando un menú que van a servir a partir de las 13:00 para 40 personas, otro curso haciendo un examen práctico y 2 obreros a tope con la radial cambiando unos fogones en el pu..ñetero medio de la cocina. Lo que viene a ser un ambiente guay para hacer un examen.

Empieza el partido y levanto las tapas cual aspirante de masterchef. Me encuentro un alijo de chipirones y un solomillo. Perfecto: chipirones afogaos que se hacen solos y solomillo al Pedro Ximénez con puré de manzana. Ay… si todo fuera tan fácil. 2 horas para dos recetas, tiempo de sobra. Si no fuera por Benito y Manolo claro. Venga a correr, venga a saltarlos y tragar el polvo que suelta con la radial. Mmmm, el aderezo perfecto para ambas recetas.

¡Señores, esto es un locura, elijan solo una receta!

Y elegí los chipirones, que ya estaban prácticamente hechos. Error, era una receta que ya había presentado en clase y me había quedado perfecta. ¿Y qué hago en un examen? Un chipirones afogaos de m… porque me puede la presión. Ese mismo día me metí en la cama y no salí hasta el día siguiente. Eso sí, cuando lo hice me fui al súper y me marqué un arroz negro que estaba buenísimo y os enseñé en Instagram.

Bien, tendré que resarcirme. Al viernes siguiente ya sin exámenes a la vista y todos más relajados, descongelo unos chipirones para quitarme esa rabia infinita. ¿Y qué es lo que hago? Un arroz negro de m… jajajaj. ¿Por qué? Porque me puede la presión. Noto los ojos que me evalúan en el cogote y me acojono. Empiezo a hacer tonterías del estilo: Ay, no voy a echar tanta cantidad por si piensa que derrocho. Y gilipolleces así. Y la pifio, no hay más. Así que a partir de ahora, voy a hacerlo a mi manera. Y así os lo traigo hoy. A mí manera. Cocinando para mí y para los de casa. Que si sale bien, perfecto y si sale mal… son de casa. ¿Que me van a suspender? ;P

Si os pasa como a mí, ya sea en exámenes, en una comida importante, o lo que sea, relajaos, que estar atacado de los nervios no vale para nada.

Hacer un arroz negro me parecía algo difícil (antes de saber hacerlo). No sé, supongo que es porque al ser negro, me acojonaba, por si no sabía cuanta tinta de calamar tenía que echar o algo así. Pero es la tontería más grande del mundo. ¿Recordáis como hacíamos el arroz blanco? Pues no tiene mucha más ciencia.

Las pautas que debemos tener en cuenta para arroz un buen arroz son:

  • Hacer primero el sofrito.
  • Añadir y rehogar el arroz.
  • Añadir el caldo bien caliente en cantidad correcta.

Se dice que la cantidad de agua que necesita un plato de arroz para cocinarse correctamente es el doble de agua que de arroz. Es correcto y no. Es la medida estándar, pero puede variar según el tipo de arroz, según como reparta el fuego nuestra sartén… etc. Ni que decir tiene que también varía según el tipo de arroz que queramos hacer, más o menos caldoso.

En esta ocasión se trata de un arroz seco, por lo que la medida sería la estándar, el doble de agua que de arroz. Yo siempre acostumbro a echar un poco más, porque de lo contrario me queda duro. Así que, yo os aconsejaría que calculéis 2 partes y media de caldo en proporción al peso del arroz, que echéis el doble en el momento de añadir el caldo y que reservéis ese caldo adicional para ir añadiendo si lo necesitara.

Vamos a ello.

Ingredientes (para 2 personas):

  • 150 gr de arroz.
  • 1 ajo.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 1/2 pimiento verde.
  • 1 tomate.
  • 50 ml de vino blanco.
  • 2 sobres de tinta de calamar.
  • 400 ml de fumet.
  • 12 chipirones.

Elaboración:

  • Empezamos limpiando los chipirones. Como no es habitual que tengamos fumet en casa podemos hacer un fumet exprés con las patas de los chipirones. Yo lo hago así, un poco como el que os enseñaba a mi manera. Sofrío las patas de los chipirones con trocitos de verduras que tenga desperdigados por la nevera (cebolla, puerro, zanahoria, apio, pimiento, calabaza…) y con alguna cabeza de pescado que tenga en el congelador (siempre las guardo). Añado medio litro de agua y a cocer mientras preparo el resto de la receta.

Arroz negro 7

  • Picamos el ajo, la cebolla y el pimiento verde en brunoise y rehogamos en la sartén con unas cucharadas de aceite de oliva. Añadimos una cucharadita de sal para que la cebolla suelte el agua y poche antes.
  • Mientras se hace el sofrito pelamos, despepitamos y picamos el tomate en brunoise. Una vez que el ajo, la cebolla y el pimiento estén sofritos añadimos el tomate.
  • Dejamos hacer 5 minutos más.
  • Echamos el vino blanco y subimos el fuego para que evapore el alcohol.
  • Añadimos el arroz y rehogamos un par de minutos.
  • A estas alturas ya tendremos el fumet exprés listo. Lo colamos y le añadimos la tinta de calamar.
  • Echamos 300 ml de fumet sobre el arroz, mezclamos bien,, ponemos a punto de sal y acomodamos.
  • Colocamos los chipirones encima y dejamos hacer hasta que el arroz haya absorbido el caldo. Si en este momento el arroz sigue duro, echamos un poco más de caldo que teníamos reservado. Yo echo 350 ml de caldo aproximadamente.
  • Si vemos que el arroz de abajo está hecho pero el de arriba aún está un poco durito, apartamos del fuego una vez que haya absorbido el agua y tapamos con un paño de cocina (poniendo unas cucharas de madera encima de la sartén para que el paño no toque el arroz, como hacíamos con el arroz blanco).





Notas.

  • Podemos echar uno o dos sobres de tinta, según la intensidad de color que queramos. Al llevar tanta verdura con uno quizá quede un poco clarito.
  • Los chipirones se hacen perfectamente en ese tiempo. Es más, si los que tenéis son buenos, quedarán tiernísimos, yo los cortaba con tenedor para comerlos.
  • El adorno que he puesto son chips de calabaza con un poco de sal negra y una salsa picante. Simplemente se trata de cortar láminas finas de calabaza y hacerlas en la freidora.
  • El alioli falso, o la ajonesa o mayonesa de ajo le va genial como aderezo, así que podéis vestirlo de San Valentín 🙂

Arroz negro SV

  • ¿Os habéis fijado en mi pelatomates? Es como un pelapatatas pero con estrías. ¡Los pela genial! No hace falta escaldarlos. Pela hasta los maduros. Una pasada.

rosa

Archivada en: Recetas flexitarianas Etiquetada con: Arroz, marisco, Verduras

« Huevos cocidos en forma de corazón
Recetas para San Valentín »

Comentarios

  1. ana dice

    10/02/2015 al 16:01

    Doy fe, que está buenísimo. Hace tiempo que acompaño el arroz con alioli y le da un toque riquisimo. Gracias por tu receta

    Responder
    • Ana dice

      10/02/2015 al 23:23

      Pues ya verás como te gusta la receta que tengo preparada para la semana que viene 🙂 !Gracias a ti por dejar constancia!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR