A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Recetas flexitarianas / Arroz con pollo al curry
Arroz con pollo al curry

Arroz con pollo al curry

09/03/2015 por Ana 4 comentarios

Rótulo 4

Me acabo de dar cuenta de que te traigo una receta que es la bomba.

Hoy te traigo, ¡cocina de fusión! ¡Já!

Ya te he dicho mil y una veces que en este mundo gastronómico quién no vacila es porque no quiere. Que si “tartar de no sé qué” para referirse a un género crudo y cortado en taquitos. Que si “carpaccio de fresas” para darnos una fresas cortadas en láminas… Aires, timbales, espumas, reducciones… ¡Aquí quien no farda es porque no quiere! Y yo voy y te traigo arroz con pollo al curry. Si es que no aprendo…

¿Sabes cómo me podía haber tirado el moco? Con lo que te dije al principio, ¡cocina de fusión! ¿Sabes lo que es? Es la mezcla de estilos culinarios de diferentes culturas. Vamos, que yo hago unos espaguetis y le echo jamón de parma (muy típico italiano) y ya estoy fusionando estilos. ¿Qué te parece? Para vacilar es la bomba.

Hoy fusiono el arroz con pollo, muy típico en España, con ingredientes orientales, como la leche de coco y el curry. Cuando me hablaron de esta receta fui un poco escéptica. ¡Está buenísimo! Me dijeron. Ya… Lo imagino… Pero lo que para ti “persona que no te gusta el pescado y el marisco”, está buenísimo, puede que para mí, “persona que me vuelve loca el pescado y el marisco” sea una mierda pinchada en un palo. Con todos mis respetos. Aunque la verdad es que hay pocas cosas que no me gusten, soy de buen comer como decimos en Asturias. El caso es que me sorprendió. ¿Hacer arroz con leche de coco en vez de con agua? Vaya marranada, ¿no? Quiero decir, el coco es dulce, se usa para repostería… ¡Ajá! Prejuicios y más prejuicios, como lo que hablamos el otro día. Estamos estancados, hay que integrar la cocina dulce y salada y quitarnos de encima los estereotipos. Así que me lancé.

Si el arroz solo necesita un líquido para cocerse, ¿por qué no hacerlo con el líquido que nos salga por las narices? Totalmente de acuerdo. Es la única pauta que debes tener en cuenta. La cantidad será como cuando lo haces con caldo, el doble de líquido que de arroz, o el doble y mitad más, como hago yo. Eso depende del tipo de arroz que eches, del punto que quieras del arroz… Así que debes ir probando según se vaya haciendo y, si quedas corto de líquido, no pasa nada, se añade más a lo largo de la cocción.

Si cuando me explicaron esta receta fui escéptica, cuando abrí la leche de coco lo fui más. No sabía si ponerme a hacer un arroz o a emplastecer las paredes. Si cuando abres la leche de coco ves que hay una capa dura por encima, no te preocupes, mete una cuchara o lo que quieras y remueve, el líquido está debajo. No importa que no quites todos los grumos, se desharán en la cocción.

Y ahora, ¿eres tan escépticos como lo fui yo? Te digo de verdad que está muy bueno. No sé si ya lo habías probado o, al menos, oído hablar de ello, pero para mí es totalmente nuevo. Ya sabes, mi ignorancia culinaria.

¿Os animáis?

Ingredientes (para 3-4 personas):

  • 2 ajos.
  • 1 cebolla.
  • 2 pechugas de pollo (400-500 gr aproximadamente).
  • 240 gr de arroz.
  • 500-600 ml de leche de coco.
  • 1 cucharada de curry en polvo.
  • Aceite de oliva virgen.
  • Sal.

Elaboración:

  • Pela y pica los ajos y la cebolla en brunoise. Sofríe en una sartén honda o rondón con 4 cucharadas de aceite de oliva y una pizca de sal (la sal ayuda a que la cebolla suelte el agua y se poche antes).
  • Mientras, corta las pechugas de pollo en dados, de 3×3 centímetros aproximadamente y échale un poco de curry.
  • Cuando la cebolla esté pochada (translúcida y blanda), sube el fuego y añade los dados de pollo hasta que se doren por fuera. No importa que no se hagan por dentro. Sólo queremos que cojan un color bonito y tostado por fuera. Una vez dorados sácalos con unas pinzas.
  • Añade el arroz e integra bien con la cebolla. Haz un par de minutos mientras remueves para que no se pegue.
  • Vierte la leche de coco, mezcla bien con el arroz y acomoda. Deja hacer a fuego medio.
  • Cuando le quede un dedo de leche de coco echa el curry, mezcla, añade los dados de pollo y pon a punto de sal. Deja hacer hasta que el arroz esté en su punto. Ve probando. Si ves que aún está duro y has quedado sin leche tendrás que añadir un poco más.
  • Apaga el fuego y cubre con un paño limpio (con unas espátulas que habrás puesto atravesadas encima de la sartén para que el paño no toque el arroz, como hacíamos con el arroz blanco). Deja reposar 5 minutos y sirve.





Notas.

  • No te puedo decir las cantidades exactas de leche de coco porque es relativo. Según el tipo de arroz absorberá más o menos líquido. También depende de cómo te guste el arroz, más o menos blando. Empieza echando el doble de leche que de arroz y ve añadiendo en la cocción si sigue estando duro.
  • Es imprescindible el uso de un buen curry, ya que es el ingrediente estrella de la receta.
  • Añade el pollo al final para que no se pase y se reseque, pero si te gusta muy hecho puedes echarlo después del arroz.
  • También puedes hacer esta receta con trozos de pollo, los típicos que nos venden para hacer al ajillo. La piel le dará más grasa y más sabor.

rosa

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE! Me harías muy feliz.

  • Si te has animado a preparar esta receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a la video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.

Archivada en: Recetas flexitarianas Etiquetada con: Arroz, pollo

« Mermelada de tomate
Vinagreta de frutos secos »

Comentarios

  1. Cristina dice

    10/03/2015 al 14:39

    A mi el arroz con pollo al curry me encanta, nuestra receta tiene muchos as ingredientes y esta riquísima, probaremos esta tuya que seguro que también es muy rica.
    Besos crisylaura.

    Responder
    • Ana dice

      11/03/2015 al 11:21

      ¡Muchas gracias Cris! La verdad que me sorprendió muchísimo por eso, por los pocos ingredientes que lleva y lo bueno que está. Espero que te guste si te animas. ¡Un besote!

      Responder
  2. AlbertoCN dice

    12/03/2015 al 23:37

    Como me gusta esta receta, Ana, lo de la leche de coco le da un toque muy thai 😉 yo hice hace tiempo un arroz similar pero le puse leche de almendras. A ver si la encuentro y te paso el link
    Por cierto, tengo esa misma cacerola y me encanta, es buenísima.
    Un beso!

    Responder
    • Ana dice

      13/03/2015 al 00:43

      ¡Es genial! Yo la tengo desde hace muy poco y estoy encantada. Con leche de almendras todavía no he probado y eso que la bebí mucho en una época de esas que me vuelvo chiflada con lo “sano”, de no tomar lactosa, ni grasa, ni bla, bla, bla… jajajaja. Mil gracias Alberto. ¡Un besazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR