• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Dulces / Pudin de avena y chía
Pudin de avena y chía

Pudin de avena y chía

13/10/2019 por Ana Deja un comentario

Que levante la mano quien quiera desayunar de manera saludable.

Y ahora después de este aluvión de manos levantadas…

Que levante la mano quien no quiera perder más de 3 minutos haciendo el desayuno.

Ninguna se ha bajado, ¿verdad?

Y es que el desayuno es muy importante. Ten en cuenta que es lo primero que te metes en el cuerpo tras un periodo largo de ayuno.

Tradicionalmente se ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día, y eso ha servido como excusa para comer cantidades ingentes de alimentos poco saludables.

El pensamiento erróneo es, como es la comida más importante, voy a forrar hasta que se me salte el botón del pantalón. Y, además, lo haré a base de tostadas con mantequilla y mermelada, café con leche, y un zumito de naranja. Y si hay algo que celebrar, me meto unos huevos con bacon entre pecho y espalda. Que es lo que tradicionalmente se ha desayunado, y nadie ha muerto de ello (que tu sepas).

Te propongo un trato. Si te identificas con el párrafo anterior, ¿por qué no pruebas a cambiar tus hábitos alimenticios del desayuno y ver qué tal te sienta?

Por lo pronto te diré que, nada más levantarte y después de lavarte bien la lengua con un raspador de lengua para eliminar toxinas, te cepilles bien los dientes y empieces el día con un vasito de agua. Si es agua tibia mejor, y si además le añades un chorrito de limón exprimido, ya sería la repanocha.

¿Te apuntas?

Esa pequeña rutina que te acabo de relatar es lo que llevo haciendo yo desde hace mucho tiempo, y te aseguro que sienta genial. Además, antes de lavarme la lengua, realizo la técnica del oil pulling con aceite de oliva durante 4 minutos. Pero, si estos hábitos son desconocidos para ti, incorpóralos poco a poco y sin agobios.

Bien, vayamos con el desayuno.

¿Sabes cuando dicen que si tomas una vitamina o medicamento habitualmente, tu cuerpo se acaba acostumbrando y ya no hace efecto?

Entonces, ¿por qué desayunas lo mismo todos los días?

Te animo a que pruebes diferentes tipos de desayunos saludables y los vayas alternando.

En su día te enseñé a hacer un smoothie, y es una opción fantástica para desayunar, además de tener infinidad de variantes, como este de uvas y canónigos.

También aprendimos a hacer gachas, y hoy te traigo este pudin. Que, además de ser muy fácil y rápido de preparar, es crudo. Por lo que no necesitarás ni microondas.

Si certificas que la avena que compras es sin gluten, te aseguras de tener un desayuno apto para celíacos.

La base de este pudin son las semillas de chía. Las semillas de chía son una gran fuente de omega 3 y 6, pero para beneficiarte de sus propiedades debes triturarlas o remojarlas antes de consumirlas. Cuando remojes las semillas de chía verás que al cabo de un rato van a convertir el líquido en que las remojes, es un líquido viscoso. Esto es porque se forma el gel o mucílago y es lo que hace que podamos absorber sus propiedades. Lo mismo ocurre con las semillas de lino. También debes triturarlas o remojarlas hasta la formación del mucílago antes de consumirlas. De otro modo, tal cual entran, salen.

Ingredientes:

  • 3 cucharadas de copos de avena integral.
  • 1 cucharada de semillas de chía.
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo.
  • 1 cucharadita de sirope de agave.
  • 200 ml de leche vegetal.
  • Frutos rojos.

Elaboración:

  • Echa en un bol todos los ingredientes menos los frutos rojos. Mezcla bien, tapa y deja reposar un mínimo de dos horas en la nevera. Puedes hacerlo de noche, para desayunar al día siguiente.
  • Pasado el reposo, integra de nuevo, corona con un puñado de frutos rojos y disfruta.

Notas.

  • Sustituye el sirope de agave por un endulzante a tu elección, pero trata de evitar los refinados. Una alternativa muy buena es el sirope de dátiles.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Y si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Dulces, Veganas Etiquetada con: avena, desayunos, fruta, leche vegetal, veganas

« Restaurante Casa Chema, Oviedo
Ensalada de quinoa, pepino y aguacate »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cómo hacer turrón de Jijona (almendras) sin azúcar vegano

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cachopo de setas (100%vegetal)

Publicado en...Saladas Temáticas Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Nachos caseros de trigo sarraceno

Cómo hacer margarina casera

Shiitake a feira (versión vegetal del pulpo a feira)

Cómo cocinar y conservar legumbres para ahorrar tiempo

Trufas de dátil, cacao y almendras

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado