¿Recordáis el postre de mango con crema de yogur y chocolate blanco?
¡Qué cosa más rica! Aquel día comentamos que nos abría un montón de opciones. Por ejemplo cambiar de fruta. Ya he probado con melocotón, paraguayo y nectarina. ¡Con nectarina está para empezar y no parar! Incluso me atrevería a decir que casi, casi como el mango. Además, cuando está de temporada nos permite hacer un plato vistoso y rico en apenas segundos. Tanto es así que ese fue el postre que puse para la famosa comida de 10 personas con la merluza rellena. ¡Y triunfó!
También comentamos que podíamos cambiar el tipo de chocolate y eso es lo que os traigo hoy. La idea surgió de unos plátanos maduritos que tenía que comer a la de ya, y de un antojo irrefrenable de chocolate que me obligó a no comer los plátanos solos. También del recuerdo de la fruta cocinada que tanto me había gustado. Plátanos y chocolate negro en recuerdo de las piruletas de plátano y chocolate que abría esta aventura de A freír espárragos. Así que: plátanos, chocolate, yogur y nueces que tenía por ahí muertas de risa… ¡ya está el lío montado!
Tengo que reconocer que no soy muy fan de la mezcla de plátano y chocolate, cuestión de gustos. Me gusta más con fruta, con fresa por ejemplo, pero como es tan habitual esta mezcla pensé que esta nueva versión podía ser mucho de vuestro agrado. Espero no equivocarme.
Ingredientes (para dos personas):
- 2 plátanos.
- 125 gr de yogur griego natural.
- 50 gr de chocolate negro para fundir.
- Un trocito de mantequilla.
- Nueces.
Elaboración:
- Ponemos el chocolate al baño María y lo fundimos. Como siempre lo retiramos un poquito antes de que funda del todo para que acabe de derretirse con el calor residual y no se nos queme.
- Mezclamos con el yogur e integramos. Reservamos.
- Pelamos y partimos cada plátano en tres pedazos.
- Ponemos una sartén al fuego con la mantequilla y, cuando esté fundida, añadimos los trozos de plátano y los freímos por ambos lados hasta que adquieran un color doradito.
- Partimos las nueces ayudándonos con la hoja de un cuchillo.
- Y emplatamos. Colocamos una cama de crema de chocolate y yogur, trozos de plátano, cubrimos con otro poco más de crema y espolvoreamos con nueces partidas.
Nota. Podemos preparar la crema con antelación para que, en el momento de emplatar tan sólo tengamos que pasar el plátano por la sartén. Si ha endurecido un poco por la refrigeración le damos unas vueltas con una cuchara y listo.
¿Sabías que…?
El plátano es muy rico en hidratos de carbono por lo que es una buena manera de nutrir de energía vegetal nuestro cuerpo y es muy recomendable para deportistas y para aquellas personas que necesiten de un tentempié rápido, saludable y saciante.
Anímateacocinar dice
Curiosa mezcla de sabores, sin dudas lo probaré.
Ana dice
Ay espero que te guste. Yo sin duda lo prefiero con fresa, pero hay que probar de todo 🙂 Un abrazo!