Leche, cacao, avellanas y azúcar…
¡¡MI CREEEEEMA!!
(De cacao)
Lo sé, lo sé, tengo que mejorar la letra, pero esa es la esencia. Una crema de cacao que está más buena que la Nocilla, o Nutella, o como la queráis llamar. Ahora se me tiraran a la cabeza los forofos de la Nocilla por un lado y los de la Nutella por el otro.
¿¿Pero cómo te atreves a compararlas desgraciada??
Al estilo de los ultras de CocaCola y los de Pepsi. Pues ni repajolera idea tampoco. No tomo bebidas con gas, solo un poco de Cocacola cuando estoy algo resacosilla.
Con las cremas de cacao lo mismo, no soy una habitual y nunca he hecho catas para compararlas, ¡hasta ayer! Y lo hice para traeros la receta perfecta. O la que más me ha gustado a mí. Y la que creo que más se parece.
Me dio por buscar una receta de crema de cacao cuando la necesité para una tarta que quería hacer 100% casera, y la que más me llamó la atención fue esta, por la sencilla razón de que lleva ingredientes que sueles tener en casa sí o sí. Y la hice hasta adaptarla un poquito más a mi gusto.
Os aseguro que no la volveréis a comprar. Más sana (vale, el chocolate sano, sano no es, pero me entendéis), más rica, y más barata. No se puede pedir más. Si os gusta la Nocilla-Nutella, ¡hacedla ya! Y me contáis 🙂
Tengo que disculparme y agachar las orejas porque en esta receta no es que aprendamos mucho, y el objetivo de A freír espárragos es aprender a cocinar, no hacer las cosas porque sí, pero… ¡es Nutella! Y no me pude resistir. ¿Por qué queda con la misma textura? ¿Por el aceite? No tengo ni idea, todavía no he investigado pero… ¡es Nutella! Así que, esta vez, hacemos la vista gorda por el bien común y por el fracaso de la operación bikini, ¿vale?
Ingredientes:
- 75 gr de avellanas tostadas y peladas.
- 150 gr de azúcar.
- 150 gr de chocolate negro para fundir (fondant, 52% de cacao mínimo).
- 150 gr de chocolate blanco.
- 200 gr de leche semidesnatada.
- 150 gr de aceite de girasol.
Elaboración:
- Trituramos las avellanas con el azúcar con un robot de cocina o batidora hasta que estén bien molidas.
- Agregamos el chocolate y trituramos de nuevo. Si nuestra batidora no tiene suficiente capacidad, reservamos el polvo de avellanas y azúcar y trituramos el chocolate solo.
- Mezclamos el chocolate con las avellanas en un cazo, agregamos la leche y el aceite de girasol y ponemos a fuego suave hasta que funda.
- Una vez que tengamos una mezcla homogénea la vertemos en los tarros, dejamos enfriar y tapamos.
- Guardamos refrigerada.
Notas.
- También puede hacerse con leche entera. Yo he usado semidesnatada porque es la que tomo y queda perfecta. Si la usáramos entera quedaría más espesa.
- Aguanta dos semanas en nevera y puede congelarse perfectamente en tarros.
- La guardaremos en botes pequeños para que se conserve mejor.
- Aunque en las fotos veáis la Thermomix no hace falta para nada. La uso simplemente porque es el triturador más potente que tengo. Simplemente hay que usar triturador, robot o batidora hasta dejar bien fina la avellana y el chocolate.
¿Os ha gustado? Pues a compartirla con los botones de abajo para que nos pongamos todos como cerditos 😉
Inés dice
¿Quién nos iba a decir que era tan “fácil” hacer nocilla casera? Muchas gracia por la receta. Mucho mejor un dulce casero que comprar algo cargado de conservantes. ¡Qué ilusión, con lo que me gusta la nocilla/nutella!
Ana dice
Totalmente de acuerdo. Estoy hasta el gorro de todas las porquerías que nos meten, grrr… Si te animas ya me contarás 🙂 Gracias por tu comentario. Un besazo!
Yolanda - Magdalena de Chocolate dice
ñam ñam ñam!! Ya te dije que me encanta, y desde que probé a hacerla con leche de soja… mmmmmmmmmmm alucinante 😀
Muacks!!!!
Ana dice
Es verdad!! Tengo que probarla con leche de soja. Sanota, sanota, con lo que me gusta a mí eso 🙂 ¡Un besazo guapa!
rojono studio dice
espectacular, enhorabuena por el blog me encanta
Ana dice
Mil gracias. Me alegro de que te guste 🙂