• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Recomendadas / Nachos caseros de trigo sarraceno
Nachos caseros de trigo sarraceno

Nachos caseros de trigo sarraceno

09/02/2020 por Ana Deja un comentario

Los nachos o totopos son muy fáciles de hacer en versión saludable. De hecho, aunque hoy te los traiga de trigo sarraceno, es una receta que también puedes hacer con quinoa.

Para hacerlos solo necesitarás trigo sarraceno o quinoa, y agua. Y para darles sabor, tus especias favoritas. El aceite de oliva simplemente lo usaremos para que se despeguen fácilmente del papel.

El truco está en usar quinoa, o trigo sarraceno en crudo. Simplemente remojados. Es una masa que queda supercrujiente y con la que te olvidarás de los nachos ultraprocesados y de las masas caseras duras como piedras, o las blandurrias que dan grima.

Las horneamos en dos golpes de horno porque, si las horneáramos de una vez, no podríamos darle su forma característica. Ya que la masa ha de estar un poco hecha para que, al cortarla, no pierda la forma.

¿Los pruebas y me cuentas qué te han parecido?

Ingredientes:

  • 200 gr de trigo sarraceno.
  • 75 gr de agua.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce.
  • 1 cucharadita de hierbas provenzales.
  • Aceite de oliva virgen extra.

Elaboración:

  • Pon el trigo sarraceno a remojo durante toda la noche.
  • Lava el trigo, escúrrelo bien y echa con el resto de ingredientes (menos el aceite) en el vaso de la batidora o robot de cocina. Tritura unos segundo hasta tener una pasta homogénea.
  • Unta con aceite de oliva una lámina de papel de horno y extiende la masa sobre ella en una capa fina.
  • Hornea durante 8 minutos a 180ºC.
  • Saca del horno. Haz cortes en forma de triángulos con ayuda de un cortapizza y vuelve a hornear durante 15 minutos a 180ºC o hasta que estén dorados.
  • Saca y rompe con las manos por la zona de corte.

https://youtu.be/watch?v=xi77H9ZlK0I

Notas.

  • La cantidad de agua depende del tiempo de remojo. Si han estado más tiempo a remojo necesitarán menos agua. Ve echando de poco en poco hasta conseguir la textura de las imágenes.
  • Si te sobra masa, has dos tandas. La capa a extender ha de ser fina, pero no demasiado o se quemarían.
  • Consérvalos una vez fríos en un recipiente de vidrio hermético adecuado al tamaño.
  • Acompaña con un untable saludable, como guacamole, baba ganush, hummus de garbanzos, hummus de lentejas…

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Y si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Recomendadas, Saladas, Temáticas, Veganas Etiquetada con: trigo sarraceno

« Tu cena saludable y vegetal sin complicaciones
Brochetas de tofu con romescu »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cómo hacer mozzarella vegana

Publicado en...Saladas Veganas
Deja un comentario

Galletas digestive sin azúcar, sin gluten y veganas

Publicado en...Dulces Veganas
1 comentario

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Mortadela con aceitunas vegana

Seitán guisado. La versión vegana de carne guisada.

Albóndigas de tempeh

Planifica tu menú semanal con A freír espárragos

Crema de puerros con almendras

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado