• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Dulces / Mango con yogur al chocolate blanco
Mango con yogur al chocolate blanco

Mango con yogur al chocolate blanco

15/07/2013 por Ana 2 comentarios

Hoy sí que sí, hoy nos vamos a rechupetear los dedos.

No me gusta ver una receta y enseñárosla porque como os dije en su día para mí eso no es saber cocinar. El que sabe cocinar es el que hizo la receta por primera vez, el que dio con esa combinación de sabores. Pero claro es que Ferrán Adriá… solo hay uno. Hoy he hecho la excepción porque me parece una idea tan sencilla y tan buena que no podía no guardarla. Tan buena como la copa de yogur de Silvia de Mi Dulce Tentación o como el vinagre de fresa de Dolores de Mi gran Diversión. ¿Veis algo en común? Simplicidad ¡con un resultado fantástico! Y eso es lo que buscamos en A freír espárragos.

Desde que la vi ya la he hecho tres veces. La primera sin tener ni pajolera idea de cortar un mango, la segunda con melocotón y la tercera (que es la que os traigo hoy) la original habiendo aprendido a cortar un mango. Tengo unas ganas de hacer una comida para presentar este postre… Quedar como una reina y rechupetearme los dedos… ¡¡por el módico tiempo de 10 minutos!!

Fruta con salsa de yogur y chocolate y frutos secos garrapiñados, ¡¡buenísimo!! He querido traeros la receta original para que, a partir de aquí, hagamos variaciones a nuestro gusto. Eso sí, he respetado mi teoría de que el yogur griego es mucho mejor para cocinar con él y he usado almendras garrapiñadas en vez de avellanas como nos dice Ferrán.

Ingredientes (para dos personas):

  • 1 mango.
  • 1 yogur griego (125 gr).
  • 50 gr de chocolate blanco.
  • Almendras garrapiñadas (10-12 unnidades).

Elaboración:

  • Primero cortamos el mango y lo reservamos en el plato en que vayamos a servir.
  • Ponemos el chocolate a fundir al baño María. Si lo preferimos podemos derretirlo en el microondas, de 30 en 30 segundos para que no se queme. 
  • Mientras se funde el chocolate partimos las almendras garrapiñadas. Podemos hacerlo tapando las almendras con papel vegetal o metiéndolas en una bolsa de congelar y pasando el rodillo por encima. O bien con la hoja de un cuchillo, simplemente aplastaremos los frutos secos con la hoja.
  • Echamos el yogur en un bol amplio y añadimos el chocolate derretido. Mezclamos bien con unas varillas manuales para evitar los grumos.
  • Finalmente emplatamos. Salseamos el mango con la crema de yogur y chocolate y esparcimos los trozos de almendra por encima.





Nota. Para fundir el chocolate al baño María no es necesario que lo tengamos a fuego hasta que se funda por completo. El chocolate blanco suele ser mas delicado y así nos podría quemar y quedar grumoso. Cuando veamos que se ha derretido la mitad aproximadamente lo quitamos del fuego y removemos para que se funda todo con el calor residual.

¿Os imagináis las posibilidades? Con todas las frutas que podríamos probar, los chocolates diferentes que podríamos añadir, frutos secos, cereales… ¡un mundo!

Yo ya he probado con melocotón y tengo que decir que está muchísimo con mango pero claro por eso Ferrán Adriá es Ferrán Adriá y yo soy Ana Blanco.

Archivada en: Dulces Etiquetada con: chocolate, dulces, yogur

« Cómo cortar y pelar un mango
Sandía con vinagre de fresa »

Comentarios

  1. FITINA dice

    16/08/2013 al 15:18

    mmmmmmmmmmm me lo compro el mango y chocolatito blaco y me lo hagooo tiene qe estar de buenoooooooooooooooooooo chao agregame porfi

    Responder
    • Ana dice

      04/09/2013 al 16:25

      ¡Muchas gracias por tu comentario Fitina! Espero que te guste tanto como a mí. No entiendo dónde quieres que te agregue! 🙂 ¡Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cómo hacer mozzarella vegana

Publicado en...Saladas Veganas
Deja un comentario

Galletas digestive sin azúcar, sin gluten y veganas

Publicado en...Dulces Veganas
1 comentario

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Masa para tacos y quesadillas

Sopa de hortalizas y couscous

Crema de puerros con almendras

Albóndigas de tempeh

Cómo hacer margarina casera

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado