• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Saladas / Judías verdes con salsa de tomate y jamón
Judías verdes con salsa de tomate y jamón

Judías verdes con salsa de tomate y jamón

17/04/2013 por Ana 1 comentario

Rótulo 4

Creo que me está cayendo un poquito la baba mientras escribo esta receta. Como ya te he comentado, le he cogido vicio malo a la salsa de tomate. Tanto tiempo sin hacerla…¡lo que me he perdido! Ahora la hago fin de semana sí y fin de semana también. La combinación con fréjoles y jamón es estupenda.

Ya, ya sé que no es ninguna novedad, he comido fréjoles con tomate muchas veces, pero con mi salsa casera no, y me ha sabido a gloria.

Ya has visto cómo se hace la salsa de tomate y cómo se preparan las judías verdes, así que esto va a ser un visto y no visto.

Aún así quiero que tengas en cuenta lo siguiente. Uno de los mayores miedos que nos abordan a la hora de querer aprender a cocinar es el tema de la combinación de sabores.

Voy a ponerte un ejemplo. Seguro que te ha pasado alguna vez eso de pensar…

Voy a hacer carne guisada, ¿qué le hecho?

La gran mayoría de los guisos lleva un sofrito previo. Así que lo normal es que andes escogiendo entre los típicos ingredientes de un sofrito para decidirte. Pimiento rojo, pimiento verde, cebolla, ajo, tomate, puerro, zanahoria… Y lo más probable es que siempre acabes haciendo el mismo sofrito, tanto para un guiso de carne como para uno de pescado.

Bien, llevando a cabo este truco que te voy a dar no te va a volver a pasar.

FÍJATE EN LOS INGREDIENTES QUE LLEVAN LOS PLATOS TÍPICOS

Me explico. Un plato de fréjoles con jamón y tomate es uno de los platos más típicos que existen. Así que, si quieres hacer un guiso que lleve fréjoles, ten en cuenta que el tomate le va a ir muy bien. Por tanto incorpóralo en tu sofrito, en forma de picada de tomate, de salsa de tomate, de tomate triturado, de concentrado de tomate…

Pero los tiros van por ahí. Si unos ingredientes funcionan bien en un plato, también van a funcionar bien en otro. Tiene sentido, ¿no?

Vamos con otro ejemplo. ¿Recuerdas la ensalada de troncos de bonito con pimientos asados? Bien, pues ya tenemos otra pauta que seguir. Si haces un marmitako de atún echa pimiento al sofrito sin problema, porque le va a ir genial. Ves por donde van los tiros, ¿no?

Esto es solo un consejo para que te adentres en la cocina sin miedo. Evidentemente para avanzar hay que buscar nuevas combinaciones de sabores. Pero, por si quieres ir metiendo la patita poco a poco en este mundillo, esa es una muy buena pauta a seguir.

Ingredientes:

  • Judías verdes.
  • Salsa de tomate.
  • Taquitos de jamón serrano. Los hay en todos los supermercados. Otra opción es cortar unas lonchas gordas de jamón.

Elaboración:

  • Pon una sartén antiadherente a fuego medio, sin aceite.
  • Cuando esté caliente echa los taquitos de jamón. Remueve con una espátula hasta que estén crujientes. Ten cuidado porque al no echar aceite saltan un poco.
  • Monta el plato. Pon una cama de salsa de tomate, encima dispón unos fréjoles y por último los taquitos de jamón.
  • Sirve.



Nota.

  • Puedes tomar este plato tanto recién hecho, en caliente, como frío, está estupendo de las dos formas. Te recomiendo templarlo un solo un poquito.
  • Si quieres hacer un plato más “de cuchara” puedes hacer la salsa de tomate como de costumbre y dejarla un poco más líquida. Para ello tienes dos opciones, o reducirla menos o añadir un poco de fondo de ave. Cuando queden entre 5 y 10 minutos para alcanzar la consistencia que quieras, añade los fréjoles ya cocidos y los tacos de jamón, integra y deja que termine de hacerse.

rosa

¿Sabías que…?
Las judías verdes se utilizan mucho en las dietas por su bajo aporte calórico.

Archivada en: Saladas Etiquetada con: Tomate, Verduras

« Cómo preparar judías verdes
Queso Brie en hojaldre con mermelada de albaricoque »

Comentarios

  1. Yolanda - Magdalena de Chocolate dice

    18/04/2013 al 09:23

    Ñammmm! Yo con jamón no las tomo nunca, siempre con chorizo y un huevo cocido, me encanta! Pero que parece que el invierno nos abandona ya no me apetecen tanto, jeje.
    Muacks!!!! 😀

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correo y recibirás en tu email las nuevas recetas recién salidas del horno

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cómo hacer turrón de Jijona (almendras) sin azúcar vegano

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cachopo de setas (100%vegetal)

Publicado en...Saladas Temáticas Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Cómo cocinar y conservar legumbres para ahorrar tiempo

Trufas de dátil, cacao y almendras

Cómo hacer margarina casera

Planifica tu menú semanal con A freír espárragos

Mortadela con aceitunas vegana

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado