• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Saladas / Hummus de garbanzos
Hummus de garbanzos

Hummus de garbanzos

04/02/2018 por Ana 1 comentario

El hummus de garbanzos es una crema o paté vegetal con un gran aporte proteico. Te hablo de hummus de garbanzos porque, aunque es el más tradicional, a día de hoy se conocen multitud de variedades. Hummus de alubias, de aguacate, de remolacha…

Los patés vegetales a base de legumbres son muy saludables y ofrecen alternativas diferentes al típico potaje pasado de grasa que solemos hacer con ellas.

Quizá te resulte pesado cocinar legumbres por el hecho de que requieren más tiempo y mimo, pero en estos casos vienen muy bien los botes de legumbres cocidas. Si te decides por garbanzos de bote te aconsejo que evites los conservantes y que elijas los más naturales posibles, es decir, los que en sus ingredientes solo tengan garbanzos, agua y sal. Si haces el hummus con garbanzos cocidos, reserva el líquido para preparar aquafaba, enjuágalos y procede de igual modo.

Ingredientes:

  • 400 gr de garbanzos cocidos (o 200 gr de garbanzos crudos).
  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 ajo.
  • 2 cucharadas de tahini.
  • El zumo de 1/2 limón.
  • 1 cucharadita de sal.
  • 1 cucharadita de comino.
  • 200 ml de agua.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional).

Elaboración:

  • Pon los garbanzos a remojo la noche anterior.
  • Al día siguiente cuece los garbanzos a partir de agua hirviendo con una cucharadita de sal durante 45 minutos o hasta que estén tiernos. Es importante que eches los garbanzos cuando el agua esté hirviendo porque de otro modo encallarían. Es decir, quedarían duros.
  • Mientras tanto, si quieres un hummus más suave puedes confitar el ajo. Pon un chorrito de aceite en un sartén y cocina el ajo durante 10 minutos a fuego suave.
  • Echa en el vaso de la batidora o robot de cocina los garbanzos, el aceite, el ajo, el tahini, el zumo de medio limón, la sal, el comino y tritura hasta homogeneizar.
  • Comprueba la textura y añade agua según la densidad que quieras. A mí me gusta añadiendo 200 ml de agua.

Notas.

  • Puedes usar garbanzos cocidos de  bote. En este caso te recomiendo que te fijes en los ingredientes, que sólo contengan garbanzos, agua y sal, para que sea lo más natural posible.
  • Las cantidades son opcionales. Modifícalas a tu antojo para dar con tu receta perfecta.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Y si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Saladas, Veganas Etiquetada con: hummus, Legumbres, veganas

« Masa para tacos y quesadillas
Sirope de dátiles »

Trackbacks

  1. Bocadillo de hummus de lentejas y rúcula | A Freír Espárragos dice:
    19/01/2020 a las 18:34

    […] sabes, el hummus tradicional es un pasta o paté hecho a base de garbanzos cocidos. Pero, realmente, puedes hacerlo […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correo y recibirás en tu email las nuevas recetas recién salidas del horno

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cómo hacer turrón de Jijona (almendras) sin azúcar vegano

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cachopo de setas (100%vegetal)

Publicado en...Saladas Temáticas Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Cómo cocinar y conservar legumbres para ahorrar tiempo

Nachos caseros de trigo sarraceno

Cómo hacer margarina casera

Sopa de hortalizas y couscous

Mortadela con aceitunas vegana

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado