• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Dulces / Huesitos caseros saludables
Huesitos caseros saludables

Huesitos caseros saludables

05/06/2020 por Ana 4 comentarios

¿Existen las meriendas golosas, caseras, saludables, fáciles, rápidas y vegetales?

Sí, existen. Y te lo voy a demostrar. 

Hoy te traigo una receta que no tiene explicación ninguna. Es simplemente un capricho saludable, que va a desterrar a otro capricho procesado de tu vida.

Huesitos saludables. Sin más. Buenísimos, superversátiles (no te pierdas las alternativas) y que podrás hacer y disfrutar con los más peques.

Ingredientes (para 6 huesitos):

  • 9 tostas de centeno integral.
  • 6 cucharadas de mantequilla de cacahuete.
  • 120 gr de chocolate (mínimo 80% de cacao).

Elaboración:

  • Haz tres montones con las tostas. Una una tosta con mantequilla de cacahuete, y coloca otra tosta encima. Unta esta tosta con otra cucharada de mantequilla y cubre con la última tosta del montón.
  • Repite el proceso con los otros dos montones, y mete los huesitos en la nevera durante 5 minutos.
  • Corta el chocolate en onzas y échalo en un bol. Caliéntalo en el microondas en tandas de 30 en 30 segundos hasta que se haya derretido al menos la mitad. Remueve hasta que todo el chocolate esté bien derretido.
  • Saca las tostadas y córtalas a la mitad a lo largo.
  • Cubre los huesitos con el chocolate y deja enfriar sobre una hoja de papel de horno. Puedes meterlo en la nevera hasta que enfríe.

Notas.

  • Esta es la receta más versionable del mundo. Tostas de avena, quinoa, trigo sarraceno, centeno… Crema de cacahuete, tahini, crema de almendras de avellanas…
  • Puedes conservarlos en la nevera o congelarlos.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta anímate a publicarla en tus redes y etiquetarme. ¡Me haría muchísima ilusión!
  • Si quieres adquirir algún aceite esencial en particular o iniciarte en el mundo natural de los aceites a través del kit de inicio de Young Living, contacta conmigo AQUÍ.
  • Ya están abiertas la puertas de la Escuela de Alimentación Saludable. Abrimos puertas con Tu cena saludable y vegetal sin complicaciones. Con él conseguirás que la cena se convierta en tu momento favorito del día.
  • Recuerda que también están a tu disposición mis ebooks, Aprende a cocinar desde cero y Planifica tu menú semanal. Aquí tienes toda la información.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si lo tuyo es el soporte en vídeo SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • S quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Dulces, Veganas Etiquetada con: chocolate

« Cómo cocinar tofu para que esté bueno
Queso crema a las finas hierbas 100% vegetal »

Comentarios

  1. Yolanda dice

    06/06/2020 al 22:39

    Yo he preparado la receta “fat” de los huesitos, a ver si me animo con esta versión fit que tiene muy buena pinta 😀

    Responder
    • Ana dice

      21/06/2020 al 10:32

      Jajajajajajaja, me encanta lo de versión “fat”. El secreto está en el equilibrio entre el fit y el fat, así que perfecto 🙂

      Responder
  2. Ester dice

    07/06/2020 al 22:17

    Me ha gustado mucho esta receta. Esta semana la voy a probar. Gracias.

    Responder
    • Ana dice

      21/06/2020 al 10:33

      Cuánto me alegra que te guste Ester. Ya verás qué ricos. Gracias a ti por pasarte 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cómo hacer mozzarella vegana

Publicado en...Saladas Veganas
Deja un comentario

Galletas digestive sin azúcar, sin gluten y veganas

Publicado en...Dulces Veganas
1 comentario

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Planifica tu menú semanal con A freír espárragos

Masa para tacos y quesadillas

Cómo hacer margarina casera

Garbanzos con calabaza y espinacas

Nachos caseros de trigo sarraceno

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado