• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Saladas / Hamburguesa beyond casera
Hamburguesa beyond casera

Hamburguesa beyond casera

15/03/2020 por Ana 1 comentario

¿Conoces la hamburguesa Beyond?

Es una hamburguesa 100% vegetal, archifamosa porque se parece exageradamente a una hamburguesa de carne. Yo, ante eso, tengo mis reservas. La primera vez que la probé me sorprendió. La segunda vez, ya no tanto. No sé si eran de otra añada como el vino, y tuve mala suerte, o qué, pero me decepcionó.

Es  una hamburguesa vegetal que trata de imitar a la carne para esos vegetarianos éticos que echan de menos el sabor de la carne. También es una alternativa maravillosa si quieres introducir a la comida vegetal a esas personas más reticentes.

En este entrada vamos a aprender a hacer una hamburguesa muy sabrosa y jugosa que nada tiene que envidiar a la Beyond. Más bien al contrario.

Además de darte la receta, en el vídeo te cuento todos detalles para que la versiones a tu antojo o para que hagas una versión incluso más parecida en textura.

Ingredientes (para 8-9 unidades):

  • 250 gr de tempeh.
  • 300 gr de arroz integral cocido.
  • 80 gr de nueces finamente picadas.
  • 120 gr de champiñones finamente picados.
  • 1/2 remolacha rallada.
  • 80 gr de harina de avena.
  • 2 cucharadas de semillas de lino molidas.
  • 4 dientes de ajo rallados.
  • 2 cucharadas de tamari.
  • 2 cucharadas de levadura nutricional.
  • 2 cucharadas de vinagre balsámico.
  • 2 cucharadas de salsa barbacoa.
  • 2 cucharadas de aceite de coco desodorizado.
  • 2 cucharas de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 cucharada de mostaza de Dijon.
  • 1 cucharada de salsa Worcester.
  • 1 cucharadita de pimentón ahumado.
  • 1/2 cucharadita de cayena en polvo.

Elaboración:

  • Pica finamente el tempeh y échalo en un bol. Machaca ligeramente con el pisapatatas.
  • Añade el resto de ingredientes al bol en el orden de la lista e integra bien. Si quieres puedes homogenizar un poco más con el pisapatatas.
  • Reserva el bol durante una hora en la nevera para que adquiera consistencia.
  • En una bandeja apta para horno, coloca una lámina de papel vegetal y engrasa con ayuda de un pincel con aceite de oliva virgen extra.
  • Hornea a 190ºC durante 30 minutos. Da la vuelta a mitad de cocción para que se hagan de manera homogénea.
  • Sirve.

Notas.

  • Si no las vas a comer en el momento, cuando lo vayas a hacer, caliéntalas en una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva virgen extra y, cuando esté caliente, dora las hamburguesas por ambos lados.
  • También puedes calentarlas al microondas.
  • Se pueden congelar perfectamente.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta anímate a publicarla en tus redes y etiquetarme. ¡Me haría muchísima ilusión!
  • Ya están abiertas la puertas de la Escuela de Alimentación Saludable. Abrimos puertas con Tu cena saludable y vegetal sin complicaciones. Con él conseguirás que la cena se convierta en tu momento favorito del día.
  • Recuerda que también están a tu disposición mis ebooks, Aprende a cocinar desde cero y Planifica tu menú semanal. Aquí tienes toda la información.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si lo tuyo es el soporte en vídeo SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • S quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Saladas, Veganas Etiquetada con: beyond, hamburguesa, vegan

« Polvo de proteína casero
5 desayunos saludables y veganos en menos de 10 minutos »

Comentarios

  1. Quique dice

    12/11/2020 al 19:32

    Amigo cuidado con la receta la salsa Worcestershire tiene pescado!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correo y recibirás en tu email las nuevas recetas recién salidas del horno

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cómo hacer turrón de Jijona (almendras) sin azúcar vegano

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cachopo de setas (100%vegetal)

Publicado en...Saladas Temáticas Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Cómo hacer margarina casera

Crema de puerros con almendras

Cómo cocinar y conservar legumbres para ahorrar tiempo

Seitán guisado. La versión vegana de carne guisada.

Planifica tu menú semanal con A freír espárragos

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado