• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Conceptos Básicos / Formas de hacer bechamel
Formas de hacer bechamel

Formas de hacer bechamel

18/01/2016 por Ana 3 comentarios

Rótulo 4

Puedo afirmar con total rotundidad que soy la persona con más rollo que conozco.

Pero no rollo de…

Joe, vaya rollito guay que tiene esta tía.

No, ese no. Más bien soy del tipo de…

Cagon la mar, la tía esta, vaya rollo que tiene, que pesadilla.

Y es que soy de esas personas que son capaces de resumirte una conversación de 2 minutos en una hora. Ahora bien, si juntas esto con la razón por la que estoy aquí, es decir, aprender a cocinar o, mejor dicho, enseñar a cocinar, imagínate lo que puede salir de ahí. Me gusta dejar las cosas tan, tan, tan claras, y tengo tanta capacidad de rollo que pasan cosas como esta, que ya te he enseñado a hacer salsa bechamel y aun así soy capaz de hacer una entrada entera sobre ella y, para más inri, clavarte un vídeo de más de 10 minutos. No va mal, ¿eh?

Bien, hoy no te vengo a hablar sólo de mi forma de hacer salsa bechamel. Hoy vengo a enseñarte mi forma de hacerla y, además, te quiero contar por qué la hago así. Básicamente el porqué es que la forma de hacerla de toda la vida no me sale. Empecemos por el principio.

No quiero extenderme mucho por aquí porque te cuento todo esto en el vídeo, pero déjame ponerte en antecedentes.

Como ya sabes, la bechamel es una salsa que parte de un roux. A este roux, una vez cocinado un par de minutos, se le añade la leche y se remueve hasta que la mezcla espese y alcance la textura deseada. Esa es la teoría. Si quieres ampliar un poquito más, vete a la entrada de la salsa bechamel que hice en su día. Ahí además tienes un paso a paso fotográfico de cómo hacerla a mi manera.

Bien, esa es la teoría, pero las discrepancias vienen por las diferentes formas que existen de hacerla. Hay gente que tira de unos cuantos trucos (como yo), y gente que la hace del modo tradicional, el que se ha conocido de toda la vida y el que probablemente de haya enseñado tu abuela o tu madre, al igual que a mí la mía.

El modo tradicional cuenta lo siguiente. Para hacer una bechamel perfecta y sin grumos, haz el roux, cocínalo un par de minutos para que la harina pierda el sabor a crudo y, alcanzado este punto, agrega toda la leche caliente del tirón. Remueve con unas varillas y listo.

He visto cómo mucha gente la hace de esta forma y funciona, porque lo he visto con mis propios ojos. Pero amigo, a mí no me sale. Esta forma de hacerla es la que hizo que toda mi vida odiase hacer una bechamel y siempre tirase por hacerla en Thermomix.

Por eso te traje una alternativa. Una forma de hacerla “con trucos” para que sea infalible. Mi forma de hacerla es simplemente dejando enfriar el roux. Hago el roux (incluso la harina la incorporo fuera del fuego por si acaso, pero no es imprescindible), lo cocino el par de minutos de rigor y lo dejo enfriar. Una vez frío, y fuera del fuego, añado la leche caliente poco a poco hasta integrarla por completo. En este momento la llevo al fuego y espeso. Esta forma además me gusta mucho porque no hay que usar varillas, con lo que protegemos la batería de cocina.

Bien, esta forma para mí es infalible, pero puede que a ti no te valga. Al igual que la otra forma para Manolito es la bomba y yo la detesto.

En el vídeo que sigue te muestro las dos formas de hacerla para que veas cuáles son los procedimientos a seguir. Pero te advierto también que te enseño que a mí la forma tradicional de hacerla no me sale, por eso verás que me quedan unos grumos de impresión.

Con esto solo quiero decirte que cada persona es un mundo, y que lo que te vale a ti quizá no me valga a mí y, que lo que para mi es la caña igual para ti es una tontería.

Experimenta, modifica, prueba, falla… ¡encuentra tu forma! Es lo bonito de la cocina, que podemos hacer lo que queramos porque no hay normas. Bueno sí, las hay, pero muchas veces nos las podemos saltar. En cocina muchas veces alcanzando el fin nos importa bien poco cómo hemos llegado a él.

Formas de hacer salsa bechamel:

 Notas.

  • Para este vídeo he hecho una bechamel estándar, con 80 gr de harina por litro de leche. En su día te dejé las cantidades a utilizar según quieras hacerla más o menos espesa para napar, para salsas, para croquetas. Las cantidades que te dejo hoy son para hacer una bechamel más espesita que para una salsa pero no tanto como para hacer croquetas. Tan sólo se trata de jugar con las cantidades. Lo que has de tener en cuenta es respetar siempre la misma cantidad de harina que de grasa.

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE! Me harías muy feliz.

  • Si te has animado a preparar esta receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a la video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.

Archivada en: Conceptos Básicos, Salsas Etiquetada con: Conceptos básicos, Salsas

« Tortitas de avena y plátano
Usos del anís estrellado #retoespecializate5 »

Comentarios

  1. Nacho dice

    22/01/2016 al 01:46

    Pues eso al parecer yo soy de los tuyos.. A mí nunca me salió de la otra forma…

    Responder
    • Ana dice

      24/01/2016 al 19:42

      A mí… a la vista está. Debe ser una de esas cosas de las que hay dos clases de personas, como las que saben llevar paraguas y las que, aún llevándolo, van arrimadas a la pared 🙂

      Responder
  2. Daniel dice

    26/01/2016 al 11:15

    Hola Ana,

    Solamente decir que siguiendo tu forma de hacer la bechamel, me queda perfecta!!!! Muy fácil de seguir y el resultado es espectacular.

    Ahora solo tengo que conseguir el punto de “densidad” de la bechamel que nos gusta en casa. Pero la elaboración al dedillo.

    Un abrazo,
    Daniel.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cómo hacer turrón de Jijona (almendras) sin azúcar vegano

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cachopo de setas (100%vegetal)

Publicado en...Saladas Temáticas Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Cómo hacer margarina casera

Garbanzos con calabaza y espinacas

Mortadela con aceitunas vegana

Masa para tacos y quesadillas

Albóndigas de tempeh

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado