• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Saladas / Ensaladilla rusa
Ensaladilla rusa

Ensaladilla rusa

21/04/2016 por Ana 2 comentarios

Rótulo 4

Se acerca el buen tiempo (aunque todavía se hace de rogar el jodío) y empiezan a apetecer recetas más fresquitas. Como esta ensaladilla rusa, ¡la de toda la vida!

Quizá pudiera parecer que a estas alturas traer una simple ensaladilla rusa es un despropósito, pero no es así. Hay veces que nos lanzamos a recetas hiper complejas cuando aún no dominamos las básicas. Por si todavía no lo sabes déjame comentarte que estoy aquí para ayudarte y, que si una receta se te tuerce y me lo cuentas, lo arreglamos en un momento.

Como sabemos, la ensaladilla rusa es una ensalada de patata con mayonesa a la que podemos añadir los ingredientes que queramos prácticamente, pero que normalmente suelen ser zanahoria, huevo cocido, atún, maíz y aceitunas. Por lo menos en mi casa. Luego ya, si queremos añadir, suprimir o cambiar determinados ingredientes, depende de nuestros gustos.

Hay a quien la ensaladilla rusa le sale insípida.

¿Cómo es posible? ¡Con todo lo que lleva! 

Bien, es posible si hacemos una cocción inadecuada de las patatas. Seguro que has caído muchas veces en la tentación de cocer las patatas ya peladas y picadas.

¡ERROR!

Se gana tiempo, es obvio, pero todo lo que ganamos en tiempo lo perdemos en sabor. Por no hablar de la cantidad de nutrientes que perderemos de la patata que se dispersarán por el agua. Podemos ponernos tiquismiquis y decir que en la cocción también se pierden nutrientes, que lo mejor es la cocción al vapor, bla, bla, bla… Pero te aseguro que simplemente cociendo las patatas con piel es resultado ya será buenísimo.

No sé si es porque soy una apasionada de la patata pero la ensaladilla rusa es uno de los platos con los que he babeado siempre.

Así que sin más dilación déjame presentarte unos de los platos que me teletransporta a mi infancia.

Ingredientes (para dos personas):

  • 500 gr de patatas.
  • 1 zanahoria.
  • 2 huevos.
  • 50 gr de guisantes.
  • 2 latas de atún al natural pequeñas.
  • 3 pimientos del piquillo asados.
  • 50 gr de maíz.
  • 1 puñado de aceitunas.
  • Mayonesa al gusto.

Elaboración:

  • Lava las patatas y cuécelas con la zanahoria como vimos en su día. Reserva.
  • Cuece los huevos siguiendo las indicaciones.
  • Pela las patatas y la zanahoria y pícalas. Las zanahorias en trozos más pequeños.
  • Mezcla todo en un bol. Las patatas, la zanahoria, el huevo picado, los guisantes (hervidos durante 1 minuto si fueran congelados), el maíz, el atún escurrido y desmigado,  y los pimientos y las aceitunas picadas.
  • Remueve con cuidado hasta integrar para no romper la patata.
  • Añade mayonesa al gusto y sirve.

Notas.

  • Decora con un poco de sal negra para darle un toque diferente.
  • Si no vas a comerla al momento no le eches la mayonesa. La mayonesa échala al momento de servir para que aguante en óptimas condiciones el mayor tiempo posible.

rosa

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE! Me harías muy feliz.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través de Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las vídeo-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.

Archivada en: Saladas Etiquetada con: Ensaladas, patatas

« Pan integral exprés para principiantes (sin levado)
Usos del cardamomo #retoespecializate8 »

Comentarios

  1. Nacho dice

    26/04/2016 al 22:19

    Como curiosidad la ensaladilla”rusa” es más alemana que rusa… Y por supuesto se parece poco la rusa de Rusia…. Pues poco atún lleva porque el atún no tienen… La mayonesa siempre escasa y de girasol suele llevar pepinillos y no aceitunas.. Pero en el fondo se parece mucho y esta muy rica

    Responder
    • Ana dice

      28/04/2016 al 23:33

      Estoy totalmente de acuerdo. He hecho la ensalada alemana y se parece muchísimo a nuestra rusa. La verdad que igual que en otras recetas llego hasta la raíz, en esta ni lo pensé. Quise hacer la ensaladilla rusa “de toda la vida” para todo aquel que estuviera perdido y quisiera aprender hasta a cocer las patatas. Pero me encanta tu comentario porque me interesa mucho todo esto. Un millón de gracias Nacho!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correo y recibirás en tu email las nuevas recetas recién salidas del horno

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cómo hacer turrón de Jijona (almendras) sin azúcar vegano

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cachopo de setas (100%vegetal)

Publicado en...Saladas Temáticas Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Garbanzos con calabaza y espinacas

Crema de puerros con almendras

Shiitake a feira (versión vegetal del pulpo a feira)

Trufas de dátil, cacao y almendras

Mortadela con aceitunas vegana

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado