• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Dulces / Cómo hacer turrón de Jijona (almendras) sin azúcar vegano
Cómo hacer turrón de Jijona (almendras) sin azúcar vegano

Cómo hacer turrón de Jijona (almendras) sin azúcar vegano

10/12/2020 por Ana Deja un comentario

Cuando era peque odiaba el turrón blando con todas mis fuerzas. Me resultaba superempalagoso y no soportaba siquiera que tocara un mínimo trocito de mi adorado turrón duro. Que, si te digo la verdad, tampoco es que me emocionara mucho, pero era el único turrón que podía tolerar.

¿Y por qué lo comía? 

Porque era Navidad y había que comer turrón.

Qué mal ha hecho la sociedad en lo que a comida y eventos se refiere. Pero eso es otra historia.

El caso es que mi paladar infantil ya identificaba los productos ultraprocesados e hiperazucarados y mi subconsciente estaba girando la alarma de alerta a mil revoluciones. ¡No me gustaba el dulce! O, al menos, el dulce que nos quieren vender.

Por eso, cuando empecé a juguetear con turrones saludables y di con esta delicia, mi boca soltó un “Oh my god” al más puro estilo Janice.

¿Cómo puede gustarme tanto un turrón blando?

Porque es el turrón blando más delicioso que he comido jamás.

El turrón de Jijona se caracteriza por estar hecho con:

  • Almendra molida.
  • Azúcar. Malísimo para la salud.
  • Miel. No deja de ser un azúcar simple.
  • Clara de huevo. Innecesario.
  • Ralladura de limón.
  • Canela.

¿Qué vamos a hacer nosotros? Seleccionar los ingredientes que sí nos interesan.

  • Almendra entera. De mucho mejor calidad que la molida, porque no se enrancia tan fácilmente.
  • Ralladura de limón.
  • Canela.

¿Y cómo lo endulzamos? Con el endulzante más saludable que existe, la fruta. Utilizaremos dátiles. En esto caso, necesitaremos dátil medjoul, ya que es el más carnoso y jugoso, aunque podrías utilizar también sirope de dátiles, pero en este caso estarías incorporando agua a la mezcla y no nos conviene por temer de conservación.

La receta que te voy a mostrar funciona porque, aunque no usemos clara de huevo, la pasta amalgamará gracias a utilizar almendras enteras. Cuando trituramos frutos secos (sobre todo tostados) se forma una mantequilla, al igual que hacíamos la crema de cacahuete. En este caso, no vamos a triturar tanto porque no queremos mantequilla, trituraremos un poquito menos pero sí necesitaremos que la almendra comience a soltar la grasa. En el vídeo tienes todos los detalles.

Ingredientes:

  • 400gr de almendras crudas y peladas.
  • 100gr de dátiles Medjoul (ya deshuesados).
  • La ralladura de medio limón.
  • 1/4 de cucharadita de canela en polvo.

Elaboración:

  • Tuesta las almendras. Mételas (sobre un papel de horno) al horno a 170ºC durante 10 minutos. Cuando lleven 5 minutos, remueve para que no se quemen y se hagan de forma homogénea.
  • Saca y deja enfriar. Quítalas de la bandeja del horno para que enfríen antes.
  • Una vez frías, échalas en un robot de cocina o procesador de alimentos y tritura durante un minuto hasta que la crema brille ligeramente (mira la textura en el vídeo).
  • Añade el resto de ingredientes y tritura de nuevo hasta integrar. Ha de quedar una masa homogénea.
  • Reutiliza el papel de horno y colócalo sobre un molde de plum cake o bizcocho.
  • Echa la mezcla sobre el papel y dale forma apretando con las manos. Reserva en la nevera hasta el día siguiente.

Notas.

  • Cuanto más tiempo esté refrigerado, más firmeza agarrará.
  • Prueba a hacer otras versiones con otro fruto seco si no te gustan las almendras, pero ya no será de Jijona.
  • Puedes usar otro dátil pero, en este caso, deberías remojarlo ya que el Medjoul es el más cremoso. Incorporar agua a la mezcla, hace que se conserve menos tiempo.

El molde que utilizo yo es de un pack de moldes de silicona antiadherentes y libres de BPA. Es este pack. Ideal para repostería.


  • Si te has animado a preparar esta u otra receta anímate a publicarla en tus redes y etiquetarme. ¡Me haría muchísima ilusión!
  • Si quieres adquirir algún aceite esencial en particular o iniciarte en el mundo natural de los aceites a través del kit de inicio de Young Living, contacta conmigo AQUÍ.
  • Ya están abiertas la puertas de la Escuela de Alimentación Saludable. Abrimos puertas con Tu cena saludable y vegetal sin complicaciones. Con él conseguirás que la cena se convierta en tu momento favorito del día.
  • Recuerda que también están a tu disposición mis demás ebooks y programas. Aquí tienes toda la información.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si lo tuyo es el soporte en vídeo SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Dulces, Veganas

« Cachopo de setas (100%vegetal)
Morenitos saludables »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correo y recibirás en tu email las nuevas recetas recién salidas del horno

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cómo hacer turrón de Jijona (almendras) sin azúcar vegano

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cachopo de setas (100%vegetal)

Publicado en...Saladas Temáticas Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Cómo cocinar y conservar legumbres para ahorrar tiempo

Masa para tacos y quesadillas

Seitán guisado. La versión vegana de carne guisada.

Crema de puerros con almendras

Sopa de hortalizas y couscous

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado