• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Dulces / Cómo hacer helados cremosos
Cómo hacer helados cremosos

Cómo hacer helados cremosos

01/07/2020 por Ana Deja un comentario

Helados cremosos, 100% vegetales, saludables, fáciles y rápidos, ¿es posible?

SÍ, ES POSIBLE

Y vengo a demostrártelo.

Esta entrada es un 3 en 1 porque hoy te voy a contar el truco para hacer helados cremosos, te voy a enseñar a hacer un helado sabrosísimo e irresistible con ingredientes 100% naturales y te voy a dar la posibilidad de hacer tú lo mismo con cualquier ingrediente que se te ocurra.

Sin más dilación, ¡empecemos!

¿CÓMO HACER HELADOS CREMOSOS?

La respuesta es muy sencilla. ¡Con grasa! La grasa es el ingrediente fundamental a la hora de hacer helados porque, de otro modo, tendríamos un estupendo bloque de hielo.

Pero, ¿la grasa es buena? No solo es buena, es NECESARIA, siempre y cuando hablemos de grasas saludables, por supuesto. De hecho, la OMS recomienda que aporten un 30-35% de las calorías ingeridas a lo largo del día.  Por eso, no debemos demonizarla, porque es imprescindible para garantizar la buena salud del organismo.

En este caso, hablamos de grasas saludables y vegetales en forma de crema cacahuete como es el caso que nos ocupa hoy, u otras grasas saludables como frutos secos crudos, aguacate, leche de coco de lata (es decir, con un alto porcentaje en materia grasa)…

Teniendo esto en cuenta, vamos a pasar a la práctica con esta receta maravillosa de helado que te traigo.

Un helado supercremoso y sabroso para el que solo necesitarás 3 ingredientes.

HELADO DE PLÁTANO Y CREMA DE CACAHUETE

Ingredientes:

  • 300 gramos plátanos (sin piel).
  • 130 gramos de crema de cacahuete.
  • 170 gramos de leche de coco de lata.
  • 1 puñado de pepitas de chocolate (opcional).

Elaboración:

  • Pela los plátanos, y échalos al vaso de la batidora junto con la crema de cacahuete y la leche de coco.
  • Tritura hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
  • Echa en la cubeta de la heladera y haz hasta que adquiera consistencia de helado.
  • Antes de que se congele, añade las pepitas de chocolate si has decidido incorporarlas.
  • Guarda en un tupper hermético de vidrio en el congelador durante un par de horas para que adquiera consistencia.
  • Saca del congelador 30 minutos antes de consumir.

Notas.

  • Los helados caseros, si bien son muy cremosos cuando se hacen del modo correcto, al no llevar aditivos, deben sacarse 30 minutos antes del congelador para poder bolearlos sin problema. Esto solo ocurre en caso de que lleven varios días congelados.

Como ves hacer helados cremosos, vegetales, saludables y deliciosos no es nada complicado, pero… no solo de helado de plátano y crema de cacahuete vive el hombre, ¿verdad?

Por eso, hoy te traigo además, 12 recetas deliciosas que podrás poder en práctica desde ya mismo.

HELADOS SIN REMORDIMIENTOS

Hoy sale por fin a la luz mi nuevo ebook, HELADOS SIN REMORDIMIENTOS, un ebook de 46 páginas, conciso y ameno, con el que podrás hacer 12 recetas que he creado para ti con mi fórmula infalible para hacer helados de éxito.

Pero, no solo eso. En este ebook comparto contigo:

  • El secreto para hacer helados cremosos.
  • Los mejores ingredientes naturales y vegetales para hacer helados de éxito.
  • Las técnicas para hacer helados caseros con o sin heladera.
  • Los utensilios más adecuados y prácticos para no perder ni un minuto.
  • 12 recetas de helados saludables creados a partir de mi fórmula para hacer helados irresistibles.
En HELADOS SIN REMORDIMIENTOS podrás hacer helados deliciosos y saludables  sin  ingredientes  “raros”, sin gluten,  SIN AZÚCAR y sin ingredientes de origen animal.

Nada de azúcares supuestamente saludables, como el azúcar moreno, panela, siropes, melazas… No. Esto siguen siendo azúcares simples.

Aprenderás a hacer helados sin más endulzante que la propia fruta. Utilizaremos principalmente dátiles para endulzar y el resultado, te aseguro, que no puede ser más delicioso.

Además, con mis tips, podrás versionar cualquier helado de los propuestos para crear tus propias recetas.

Algunas recetas que encontrarás dentro y que podrás versionar a tu antojo son:

  • Helado de naranja.
  • Helado de pistacho.
  • Helado de lima-limón.
  • Helado de yogur con frutos rojos.
  • Magnum 4 en 1 (nata, nata y chocolate, stracciatella y almendrado). También en versión vainilla.
  • Helado de chocolate.
  • Y más…

Como ves, este verano no hay excusa para no disfrutar cuidándonos.

Si quieres tomar acción desde ya mismo y pasar del remordimiento a la sensación de bienestar:

 

Archivada en: Dulces, Veganas

« Queso crema a las finas hierbas 100% vegetal
Galletas para helados »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cómo hacer mozzarella vegana

Publicado en...Saladas Veganas
Deja un comentario

Galletas digestive sin azúcar, sin gluten y veganas

Publicado en...Dulces Veganas
1 comentario

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Masa para tacos y quesadillas

Mortadela con aceitunas vegana

Cómo hacer margarina casera

Albóndigas de tempeh

Nachos caseros de trigo sarraceno

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado