• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Conceptos Básicos / Cómo confitar tomates
Cómo confitar tomates

Cómo confitar tomates

03/04/2015 por Ana Deja un comentario

Rótulo 4

Se que lo mío es de género bobo, pero me sigue flipando pensar que la acción de confitar no lleva azúcar. De hecho fue una de las primeras cosas que me hizo desconfiar de los cursos de cocina online.

¡Mira lo que dicen estos, para confitar no se usa azúcar! ¡Qué borregos!

Y la borrega era yo. Está claro que hay varios tipos de confitado. Todos conocemos las frutas confitadas. Pero también existe el confitado en la cocina salada. Una palabra como tantas otras que tiene dos significados, como la empanada de carne y la que llevo yo en la cabeza, aunque la RAE ya ha registrado esta segunda como empanada mental. Sí, con mi foto y todo.

A lo que vamos. Ya vimos en su día cómo confitar un género cuando lo hicimos con el bacalao. El tomate se confita del mismo modo, en abundante aceite y a baja temperatura. Podemos hacerlo en una sartén, como hicimos en su día, o al horno. Esta segunda opción es genial para momentos en que tengamos que confitar bastante cantidad de lo que sea, bandeja de horno, aceite a tutiplén y a correr. Eso sí, debemos controlar la temperatura.

¿Para qué queremos confitar un tomate? Para usarlo como guarnición, en ensaladas o en lo que se te ocurra. Ni qué decir tiene que el sabor es muy distinto al tomate crudo. A mí me recuerda un poquito a salsa de tomate (por eso de que está cocinado) pero más sutil. Cocido en agua no obtendríamos el mismo resultado ni parecido, ya que los jugos se escaparían en el agua de cocción y perderíamos muchísimo sabor. También podemos confitar los tomates para hacerlos rellenos y gratinados. Las posibilidades son infinitas.

Además, hoy te voy a enseñar otra forma de quitar las semillas a los tomates. Una forma diferente a la que vimos en su día. Haciéndolo de esta forma les podremos quitar las semillas y mantenerlos casi enteros.

Ingredientes:

  • Tomates.
  • Aceite de oliva virgen.
  • Sal.
  • Pimienta negra molida.

Elaboración:

  • Pela los tomates. Para ello dales un corte superficial en el culo en forma de cruz, escáldalos y sumérgelos inmediatamente en agua fría (si es con hielo mejor). La piel comenzará a levantarse sola.
  • Quita las semillas. Para ello corta horizontalmente el tomate, apenas a una distancia de uno o dos centímetros de la parte superior. Ahora verás perfectamente donde están las semillas. Despégalas del tomate con ayuda de una puntilla y vacíalos con una cucharilla.
  • Ve reservando los tomates boca abajo para que pierdan el agua. No tires las semillas, te valdrán para un aperitivo tan chulo como éste.
  • Salpimenta y coloca en una bandeja de horno.
  • Seca en el horno a 170ºC durante 30 minutos.
  • Pasado este tiempo los tomates estarán secos. Cúbrelos con el aceite de oliva.
  • Horneamos a 170ºC durante 20 minutos más y deja enfriar.
  • Reserva hasta que los uses en un recipiente con el aceite para que se conserven en óptimas condiciones.





Notas.

  • Para usar el menor aceite posible, usa un recipiente que se ajuste en tamaño a los tomates que quieras confitar. No dejes parte sin cubrir porque te puede pasar como me paso a mí, que se tostaron un poquito por la parte que no les cubría.
  • Ves que en los ingredientes pongo que uso aceite de oliva virgen. Desde que tuve el privilegio de asistir a la charla sobre el aceite de oliva es el que uso, virgen para cocinar y virgen extra para ensaladas. Pero puedes usar aceite de oliva suave.
  • ¡No tires el aceite! Cuélalo y resérvalo para confitar más tomates o para usar como aceite normal a la hora de cocinar.
  • Si no quieres hacerlo al horno puedes hacerlo en sartén igual que el bacalao.

rosa

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE! Me harías muy feliz.

  • Si te has animado a preparar esta receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a la video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.

Archivada en: Conceptos Básicos Etiquetada con: Conceptos básicos

« Fabada asturiana
Pote asturiano »

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cómo hacer mozzarella vegana

Publicado en...Saladas Veganas
Deja un comentario

Galletas digestive sin azúcar, sin gluten y veganas

Publicado en...Dulces Veganas
1 comentario

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Planifica tu menú semanal con A freír espárragos

Trufas de dátil, cacao y almendras

Albóndigas de tempeh

Crema de puerros con almendras

Seitán guisado. La versión vegana de carne guisada.

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado