• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Dulces / Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno
Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

12/01/2021 por Ana Deja un comentario

¿Es posible hacer una tarta de queso sin queso?

Sí, es posible hacer una tarta de queso sin queso, sin azúcar y sin ingredientes de origen animal.

Y te lo voy a demostrar.

Hoy te traigo una versión superfácil de cheesecake sin horno que hará las delicias de todos, te lo garantizo.

La tarta que te traigo hoy es una versión de la tarta de queso de Bon Viveur, un portal gastronómico con un montón de recetas, y recetas veganas.

Me gustó por la sencillez de la receta y quise aportar mi toque particular. La receta de Bon Viveur lleva menos pasos, por si le quieres echar un ojo, y también es sin horno.

Pero, ¿cómo hacer una tarta de queso sin queso?

Tirando de mi ingrediente estrella para dar ese saborcito, la levadura nutricional. Es un fondo de despensa maravilloso porque, al ser seco, aguanta muchísimo y es muy versátil. Para cremas, sopas, hamburguesas, quesos, tartas, ensaladas, pastas… para todo lo que te puedas imaginar. Como te he dicho en otras ocasiones yo la compro en formato kilo y siempre la tengo en la despensa.

Para la cremosidad del relleno utilizaremos anacardos, leche de coco de lata (siempre de lata, ya que tiene más grasa) y un “queso crema” que haremos a partir de dos yogures de soja.

¿Cómo hacemos para estabilizar la mezcla y que quede firme pero cremosa?

Con agar agar. Sin pasarse, lo justito.

Ingredientes (para un molde de 15cm):

Para la base:

  • 75gr de anacardos (o frutos secos a tu elección).
  • 40gr de dátiles deshuesados.
  • 15gr de aceite de coco.

Para el relleno:

  • 150gr de anacardos crudos.
  • 250gr de leche de coco de lata.
  • 150gr de queso crema vegano (se hace a partir de dos yogures de soja).
  • 5gr de levadura nutricional.
  • 70gr de dátiles deshuesados.
  • Zumo de 1/2 limón.
  • 2gr de agar-agar.

Para la cobertura:

  • 150gr de frutos rojos congelados.
  • 1 cucharada de zumo de limón.
  • 2 cucharadas de agua.
  • 1/2 cucharadita de agar agar.
  • 2 cucharadas de sirope de agave.

Elaboración:

De la base:

  • Tritura los anacardos, los dátiles deshuesados y el aceite de coco (previamente derretido) unos segundos hasta obtener una textura de arena. Viértelo sobre un molde desmontable previamente cubierto con papel de horno, aplasta hasta formar una base lisa y homogénea y reserva.

Del relleno:

  • La noche antes debes echar los yogures de soja sobre un paño puesto sobre un colador, para que suelten el suero y te quede una especie de queso crema.
  • Si quieres pon también los anacardos a remojo la noche antes. Si no, puedes hervirlos en agua durante 10 minutos y escurrir.
  • Pon la leche de coco en un cazo a hervir.
  • Diluye el agar agar en el zumo de limón y vierte sobre la leche de coco. Deja que hierva suavemente durante  3 minutos mientras remueves.
  • Escurre los anacardos, recoge el yogur cremoso que te ha quedado en la gasa y tritura todos los ingredientes del relleno (también la leche de coco con el agar agar) hasta tener una textura homogénea y sin grumos. Dependiendo de la potencia de tu procesador puedes tardar entre 1 y 5 minutos.
  • Vierte la mezcla sobre la base y acomoda dando unos golpes sobre la encimera.

De la cobertura:

  • Pon en un cazo los frutos rojos, el agua y el sirope de agave. Cocina a fuego alto hasta que la fruta suelte el agua. Ve aplastando para homogeneizar la mezcla.
  • Añade el zumo de limón  y el agar agar y hierve suavemente durante dos minutos mientras remueves.
  • Vierte sobre la base.
  • Refrigera un mínimo de 2 horas (mejor toda la noche), decora al gusto y sirve.

Notas.

  • Puedes sustituir el yogur de soja y la levadura nutricional por queso rallado vegano, como en la receta de Bon Viveur. Del mismo modo, puedes utilizar mermelada comercial en lugar de hacer la cobertura para ahorrarte otro paso.
  • No tengas miedo de ajustar la cantidad de dulce a tu antojo.
  • Puedes utilizar otro tipo de endulzante, en lugar de dátil, pero no sería una opción tan saludable.
  • Siéntete libre de jugar con el sabor de la cobertura.
  • Molde de 15cm desmontable en acero 👉 https://amzn.to/3i6jm43
  • Molde de 15cm desmontable en silicona platino 👉 https://amzn.to/35wilgG
  • Cómo hacer postres saludables sin azúcar ➡️ https://youtu.be/AqEWMOhXCoE
  • Cómo hacer sirope de dátiles ➡️ https://youtu.be/Z-cW3sevLsA

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta cuéntamelo o publícala en Instagram y etiquétame (@a_freir_esparragos).¡Me haría mucha ilusión!
  • ¿Has visto ya el curso que lo está petando? Con Tu cena saludable y vegetal sin complicaciones.  conseguirás que la cena se convierta en tu momento favorito del día.
  • Recuerda que también están a tu disposición mis demás ebooks y programas.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo.
  • O, mejor aún,  SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

 

Archivada en: Dulces, Veganas Etiquetada con: postres, tarta de queso, veganas

« Sopa de ajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correo y recibirás en tu email las nuevas recetas recién salidas del horno

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cómo hacer turrón de Jijona (almendras) sin azúcar vegano

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Cachopo de setas (100%vegetal)

Publicado en...Saladas Temáticas Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Trufas de dátil, cacao y almendras

Sopa de hortalizas y couscous

Seitán guisado. La versión vegana de carne guisada.

Shiitake a feira (versión vegetal del pulpo a feira)

Mortadela con aceitunas vegana

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado