• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / Dulces / Búhos de oreo para Halloween
Búhos de oreo para Halloween

Búhos de oreo para Halloween

27/10/2015 por Ana 2 comentarios

Hoy no os traigo ni receta ni nada, es simplemente una idea que he visto por internet. Una idea para Halloween, esa fecha que tanto adoráis unos y que tanto odiáis otros. Pero es que… me lo habéis pedido y no me he podido resistir.

Mal que nos pese a algunos, las fiestas americanas cada vez se abren más paso en nuestras casas. Y digo yo, ¿y por qué no? A mí no me importaría celebrarlo cuando fuera con estas ideas tan chulas que se encuentran por ahí.

Os traigo una idea para hacer con niños. En Halloween o cuando os dé la gana, porque son unos búhos tan molones que no os podréis resistir.

Tan sólo necesitamos galletas Oreo, lacasitos de colores, regaliz negro y chocolate de cobertura para fundir. Vamos a ello.

Ingredientes:

  • Galletas Oreo (necesitaremos dos galletas por búho).
  • Lacasitos.
  • Regaliz negro.
  • Chocolate de cobertura.

Elaboración:

  • Fundimos el chocolate. Para ello lo metemos en un recipiente apto para el microondas de 30 en 30 segundos. Cada 30 segundos lo sacamos, removemos y lo volvemos a meter otros 30 segundos en caso de que todavía no esté derretido. Así nos aseguramos de que no se quema. Dejamos enfriar hasta que alcance una textura tipo Nocilla-Nutella, la textura ideal para hacer de pegamento.
  • Abrimos las galletas, de forma que nos quede una cara con crema por un lado y una cara sin crema por otro. Podemos ayudarnos con un cuchillo de estos de untar mantequilla sin filo (para los más peques) o de un cuchillo normal (para los adultos) para abrirlas y que no se partan. Del mismo modo, con el cuchillo podemos despegar la crema que nos haya podido quedar en la galleta que va sin crema, y devolverla a la galleta con crema.
  • Las galletas con crema serán los ojos y las galletas sin crema serán una para la base (para pegar los ojos) y otra para hacer las cejas.
  • Untamos una galleta sin crema con el chocolate, con ayuda de un pincel o una cucharilla y pegamos las galletas con la crema hacia arriba como vemos en las imágenes.
  • Partimos la otra parte de la galleta sin crema a la mitad y las pegamos del mismo modo haciendo las cejas.
  • Pegamos también las pupilas con unas gotitas de chocolate, la nariz (que será un lacasito partido a la mitad) y unos hilitos de regaliz negro (que si os soy sincera no sé qué representan pero queda chulo).



Notas:

  • Para no complicarnos con el chocolate podemos usar Nutella o Nocilla, pero no quedará tan sólido como haciéndolo con el chocolate.
  • Para que queden más bonitos, antes de pegar las pupilas podemos rascar un poco la crema con el cuchillo para quitar las migas. Fijaos en el búho de la derecha (con migas) y en el de la izquierda (sin migas).

Vale, hoy aprender no hemos aprendido mucho. Pero alguna vez hay que divertirse, ¿no? Aunque mirándolo por otro lado, hemos visto una alternativa al baño María para fundir el chocolate mucho más rápida y menos engorrosa. Eso sí recordad sacarlo del microondas y removerlo cada 30 segundos para que no se queme.

Archivada en: Dulces, Temáticas Etiquetada con: chocolate, dulces, Halloween

« Usos de la ajedrea #retoespecializate2
Dedos de bruja para Halloween »

Comentarios

  1. rosa ezquerro dice

    27/10/2015 al 11:43

    Muchisimas gracias por compartir la idea, es facil y rápidisima

    Responder
    • Ana dice

      27/10/2015 al 23:10

      Muchas gracias por tus palabras Rosa, me alegra que te guste. Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cómo hacer mozzarella vegana

Publicado en...Saladas Veganas
Deja un comentario

Galletas digestive sin azúcar, sin gluten y veganas

Publicado en...Dulces Veganas
1 comentario

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Entradas Recomendadas

Cómo hacer margarina casera

Albóndigas de tempeh

Masa para tacos y quesadillas

Nachos caseros de trigo sarraceno

Trufas de dátil, cacao y almendras

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado