A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Aprende a cocinar desde cero / Usos del clavo #retoespecializate10
Usos del clavo #retoespecializate10

Usos del clavo #retoespecializate10

25/06/2016 por Ana 2 comentarios

Creo que cuando hablé de que el cilantro era una especia controvertida, no estaba teniendo en cuenta el clavo. Con el cilantro suele pasar que o lo adoras o lo odias pero… con el clavo todavía superamos esto. Aunque te guste el clavo, si te pasas con él… ¡le cogerás una tirria que “pa qué”!

Y es que el clavo es una especia muy potente. Con él podemos pasar de darle un toque diferente a un plato a arruinarlo por completo. Por eso lo usaremos como los perfumes y el veneno, en pequeñas dosis.

USOS DEL CLAVO ENSALADAS, CREMAS Y SOPAS

  • En ensalada. ¿¿En ensalada?? Sí, en ensalada. Quizá suene raro, pero tiene todo el sentido del mundo. Si podemos hacer vinagretas con lo que nos salga por las narices (con eso mejor no), ¿por qué no con clavo? Pues eso digo yo. Atrévete a machacar unos clavos en la vinagreta y descubre los matices que ofrece. Gastrocinemia ya lo sabe.

Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • En crema. El clavo va muy bien en cremas de verduras, pero si hay una crema que me gusta especialmente aderezada con él, es la de coliflor. Dvicio nos propone una crema de coliflor que está ¡de vicio!

Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • En sopa. Si el clavo es uno de los ingredientes que no suelen faltar a la hora de hacer un buen fondo, ¿cómo no iba a poder emplearse a la hora de hacer sopa? Me ha gustado esta de Cocinando entre olivos por su originalidad. A ver qué te parece.

Pincha en la imagen para acceder a la receta.

USOS DEL CLAVO CON LEGUMBRES Y GUISOS

  • Con lentejas. ¿Sueles echar clavo cuando haces lentejas? ¿No? Pues es algo muy común. Sobre todo cuando las hacemos bien cargaditas, con su chorizo e incluso morcilla. En Cosas de Regalo nos enseñan su versión.

Lentejas con chorizo y morcilla

Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • Con carne. El clavo pega con carne, esto es así. Y con clavo hacemos unos fondos estupendos. Blanco y en botella, ¿no? Me ha encantado este de La alacena de la abuela por su sencillez y por la tradición que esconde.

Pincha en la imagen para acceder a la receta.

USOS DEL CLAVO EN SALSAS, CARNES Y PESCADOS

  • En salsas. Como ya hemos dicho que el exceso de clavo es fatal, es lógico que lo utilicemos solo para aromatizar salsas, ¿no? La bechamel es una de las salsas que suelen aromatizarse con esta especia. A la hora de calentar la leche, añade un par de clavos solos o clavados en media cebolla para que se impregne de su olor. Te voy a dejar el enlace a la entrada de la bechamel para que no te quede ningún grumo, pero si aún tienes problemas, pincha aquí.

Bechamel sin grumos 13

Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • Con carnes. Sí, el pollo sigue siendo nuestro comodín. Ese sabor neutro nos va a venir de perlas para probar especias nuevas. Pero también hay que decir que el pollo va genial con el clavo porque sí. En la página de Bra nos enseñan esta versión.

Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • Con pescado. Un toque sutil de clavo también le va muy bien a la merluza. Sobre todo es muy común usarlo en combinación con pimienta negra. En Demos la vuelta al día nos ofrecen una alternativa perfecta para empezar.

Merluza clavo y pimienta al horno

Pincha en la imagen para acceder a la receta.

USOS DEL CLAVO EN PLATOS DULCES

  • Con manzana. Si hay un ingrediente con el que combine a la perfección, esa es la manzana. Te propongo esta receta de tarde manzana americana de Cocinaland.

tarta-de-manzana

Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • Con chocolate. Si hay un dulce al que le encajan perfectamente las especias, ese es el chocolate. Esta vez no te propongo que te limites solo al clavo. Esta mezcla de especias es brutal para integrarla en una mousse.

mousse de chocolate con especias

Pincha en la imagen para acceder a la receta.

Y eso es todo por hoy. Déjame recordarte que esto es una mínima parte de lo que puedes hacer con esta especia. Como nos dice Nacho en su comentario también va genial en arroces, con tomate, con hígado, con carrilladas al vino… Pero si me pongo a darte más recetas estaríamos aquí hasta los restos.

Si se te ocurre alguna receta y quieres compartirlo no dejes de comentar en esta entrada aunque ya haya terminado el sorteo. ¡Nos servirá muchísimo!  

Y ahora, vamos con el ganador del #retoespecializate10. Como te he comentado en este post, Todo Especias se ha ofrecido a patrocinar un sorteo todos los meses para hacer más interesante el aprendizaje. Genial, ¿no?

Pincha en el enlace del post para consultar las bases del sorteo y poder ser el ganador del mes que viene.

Este mes, vuelve a ir sin sorteo. ¡A lo loco! Ya que Nacho ha sido el único que nos ha ilustrado en esta ocasión. Así que en breve me pondré en contacto contigo para comunicártelo.

Recuerda que puedes adquirir las especias que vayamos viendo en Todo Especias, en un par de días la tendrás en tu casa, así que no hay excusa para no participar. Además, ¡con un 10% de descuento y gastos de envío gratis! Pincha en la foto y mira la variedad que tienen:

banner-todo-especias

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE! Me harías muy feliz.

  • Si te has animado a preparar alguna receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a la video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.

Archivada en: Aprende a cocinar desde cero Etiquetada con: #retoespecializate, Reto especialízate

« Salmón a la naranja
Ensalada de langostinos y foie »

Comentarios

  1. Nacho dice

    29/06/2016 al 00:20

    Jajaja te juro que no comento por ganar…sino por interés verdadero…

    Responder
    • Ana dice

      29/06/2016 al 12:45

      Jajajajajajaja. Lo que me he reído. ¡Lo sé! Pero aquí el interés se premia 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR