Esta vez ha estado un poquito más complicado el reto. Más que nada porque el anís es una especia que apenas solemos usar en la cocina. Pero para eso estamos aquí, ¿no? Para salir de la rutina y encontrar sabores diferentes.
Mentiría si no dijera que me ha costado sacar el anís de su tradicional uso en platos dulces. Lo he probado en cocina salada y sí que aporta sabores interesantes, pero en este caso debemos saber por donde van los tiros antes de ponernos a echar anís a lo loco a lo que pillemos.
Me explico… Al igual que la ajedrea y la albahaca podíamos echarlas un poco al tuntún para hacer pruebas en cocina salada, el anís no nos da esa opción en este tipo de platos. Pero sí que podemos probar a hacerlo en cocina dulce, porque le pega muchísimo más. Lógico, ¿no? Por mucho que hoy en día estén super de moda los contrastes dulces y salados, es impepinable que unas cosas van a ir mejor con platos salados que con dulces y viceversa.
USOS DEL ANÍS EN BOLLERÍA Y REPOSTERÍA
Está claro, es lo obvio, por eso quiero dejarte unas cuantas recetas dulces para que te animes a sacar el anís de la despensa.
- Para masas de pan. Es muy común el uso de este tipo de especias a la hora de hacer bollería y masas de pan. ¿Te das cuenta de que ahora en los restaurantes está muy de moda los panes de diferentes tipos? Como el pan de 14 cereales, de soja, de nueces… Bien, pues aparte de esto existe la posibilidad de añadir especias a la masa y listo, si mas complicación que esa. Como las semillas de amapola, el sésamo o, en este caso, el anís. Además de enriquecer masas de pan, podemos hacer otro tipos de masas especiadas. ¿Qué te parecería una receta de tortas de aceite? Susana, de Té con limón y canela nos deleita con esta receta que, no sé a ti, pero a mí me dan ganas de hacerlas a la de ya.
Pincha en la imagen para acceder a la receta.
- Para bizcochos y magdalenas. Admitámoslo, hacer una masa de bizcocho es lo mas cómodo para comprobar el sabor de especias nuevas que asociamos con los sabores dulces. Quiero dejarte este que he visto en The Yellow Kichen porque me parece fantástico para iniciarse con las pruebas, ya que apenas lleva los ingredientes típicos de un bizcocho y el anís verde. Pero si quieres probar además del matiz que le da a las recetas dulces, la combinación con otras especias, no dejes de hacer este de Cocinando con las chachas.
Pincha en la imagen para acceder a la receta.
- Para recetas típicas. Como te conté en la primera entrada de este reto, el anís es el corazón de unas cuantas recetas típicas, como son los pestiños, los speculoos o las rosquillas de anís. Realmente en los speculoos no es imprescindible, pero le da un punto genial. Te animo a que pruebes esta receta de El Blog de Palmira. Lo que es indudable es que las rosquillas de anís han de llevar anís sí o sí. Puedes echarlo bien en forma de licor, o bien en forma de especia que para eso estamos aquí, ¿no? En Gastronomía y Cía nos dan una receta genial, aunque un día te traeré la receta de mi abuela que también es espectacular. Otra receta típica, es la de los pastelitos de boniato y anís. En Directo al Paladar lo saben bien, y por eso nos deleitan con esta receta. Si hay algo que ha de llevar anís o si no nos cargamos la esencia de la misma son los pestiños. En este caso el anís se incorpora infusionándolo previamente en el aceite de la masa, de este modo se reparte por toda la mezcla. Echa un ojo a esta receta de Hogarmanía.
Pincha en la imagen para acceder a la receta.
USOS DEL ANÍS CON MARISCOS
- Con gambas. El uso del anís con mariscos no está muy extendido, pero es una de las combinaciones que mejor funcionan. Simplemente con unas semillas de anís podemos dar un giro totalmente diferente a unas gambas a la plancha. José Ramón de Los domingos cocino yo, propone un salteado de gambas con ajo y anís.
Pincha en la imagen para acceder a la receta.
- En sopa. La sopa de marisco es el plato de cuchara navideño por excelencia. ¿Recuerdas que te enseñé a hacerla? Pues en Recetin nos dan la idea de añadir unas semillas de anís al sofrito. ¿Qué te parece la idea. También nos anima a incluir unas semillas en nuestras zarzuelas de pescados y mariscos.
Pincha en la imagen para acceder a la receta.
USOS DEL ANÍS CON CARNE
- Con faisán. Quizá nos suene raro lo de incluirlo en carnes, pero con aves combina muy bien. Déjame enseñarte esta receta de faisán guisado que ofrece Enfemenino.com. Como ves, combina el anís con hinojo para potenciar el sabor anisado.
Pincha en la imagen para acceder a la receta.
- Con pollo. Está claro, si va bien con aves, con pollo va a ir bien. ¿Te das cuenta que el pollo es un poco comodín para probar especias nuevas? Las Buenas Migas nos trae una receta de pollo guisado que apunta maneras.
Pincha en la imagen para acceder a la receta.
- Con cerdo. ¿Recuerdas el solomillo de cerdo que te enseñé en su día? Le iba muy bien el contraste con la manzana. ¿Por qué no aprovechar esa cualidad para añadirle un poco de dulce? Como unas peras con anís. Mira la propuesta de A la carta para dos.
Pincha en la imagen para acceder a la receta.
Como ves las propuestas pueden ser miles. Tan sólo hay que atreverse y probar. El anís puede provocar respeto. Pero… solo es una especia, anímate a echarla y a combinar. ¿Qué es lo peor que puede pasar? ¿Qué aprendas?
¡PERFECTO!
Y ahora, vamos con el ganador del #retoespecializate4. Como te he comentado en este post, Todo Especias se ha ofrecido a patrocinar un sorteo todos los meses para hacer más interesante el aprendizaje. Genial, ¿no?
Pincha en el enlace del post para consultar las bases del sorteo y poder ser el ganador del mes que viene. Y sin más dilación, el ganador de este mes es…
¡Enhorabuena Susana! Creo que a estas alturas no hace falta que me ponga en contacto contigo para los datos 🙂 En breve tendrás la nueva especia en tu casa. ¡Mil gracias por enseñarnos tanto!
Jessica dice
¡Enhorabuena Susana!
Ana envíanos sus datos para enviarle la especia del siguiente reto y dinos cual es, ok?
¡Un abrazo!
Nacho dice
era complicado lo de irse al salado… yo no conseguí pensar en nada…. auqnue creo que en la cocina indo-pakistani se usa en varios platos salados.
Ana dice
Sí. Estaba mas difícil esta vez, pero con dulce también salen un montón de cosas chulas. Yo la verdad que, teniéndola en casa, pruebo siempre que puedo 🙂 Creo que no conozco nada de cocina indo-pakistaní. Le echaré un ojo. ¡Mil gracias Nacho!