A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Aprende a cocinar desde cero / Usos de la albahaca #retoespecializate3
Usos de la albahaca #retoespecializate3

Usos de la albahaca #retoespecializate3

25/11/2015 por Ana 5 comentarios

¡Olé, olé y olé por la albahaca!

Está claro que os gusta tanto como a mí porque la participación ha sido genial. Nos habéis dado ideas fabulosas a todos.

Por si te lo has perdido, el día 1 de este mes hablábamos de la albahaca. Ahí veíamos sus propiedades y aspectos teóricos para ver hoy sus aplicaciones prácticas.

Como sabéis, a la hora de emplear especias y hierbas aromáticas, lo ideal es que las usemos como hierba fresca. El sabor y el aroma siempre será más intenso y ofrecerá más matices de este modo. La albahaca es una planta ideal para tener en casa, para hacernos un pequeño huerto urbano y disfrutar de sus propiedades.

Si os soy sincera a mí siempre me muere, nunca me ha durado más de un mes, porque tengo muy mala mano con las plantas. Pero con los consejos que vimos en su día veréis como esto cambiará. Lo que debéis tener en cuenta si queréis conservar una planta de albahaca es que NO DEBÉIS DEJAR QUE FLOREZCA. En el momento que veáis que comienza a salir la flor cortadla. Si no lo hiciéramos así la planta moriría. La albahaca una vez que florece muere, no lo olvidéis.

Cuando comience  florecer, cortad las flores o, si queréis, cortad también un poquito de tallo para darle forma, como nos enseñan en este vídeo. También es muy importante que cortéis las hojas que están feas, y las que chocan con la tierra. Os dejo con el vídeo.

Bien, una vez repasado esto, vamos con sus aplicaciones prácticas, con esas recetas que nos habéis ofrecido y con las que habéis conseguido que me caiga la baba.

 

USOS DE LA ALBAHACA CON TOMATE

Si bien puede parecer demasiado específico, es indudable que la albahaca va de la mano del tomate. Cualquier plato que lleve tomate, repito CUALQUIER PLATO, va a combinar perfectamente con albahaca. Hace un dúo perfecto. Vamos a ver recetas que cocinamos en su día.

  • En salsas. ¿Quién no ha hecho salsa de tomate con albahaca? El tándem por excelencia que se le añade a la salsa de tomate es la albahaca y el orégano. Recordad que, aunque la usemos seca, debemos echarla al final de la cocción, de lo contrario ennegrecerá, dado un aspecto muy feo a la salsa. Quedarían como puntitos negros flotando. Ni qué decir tiene que fresca es muchísimo más delicada. La añadiremos una vez terminada la salsa para que conserve todas sus propiedades. ¿Os acordáis de las salsas de tomate que vimos en su día? La clásica, la salsa de tomate y pimientos del piquillo y la exprés para momentos de apuro. Sea cual sea por la que nos decantemos, la albahaca le irá perfecta. Además utilizarla para aderezar la salsa de tomate, podemos usarla para salsas que incluyan tomate, como la boloñesa por ejemplo.
Salsa de tomate y pimientos 20Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • En platos de pasta. Está claro, ¿quién no ha comido espaguetis con tomate? Además de la buena combinación con el tomate, la albahaca va perfecta también con platos de pasta. ¿Recordáis los tallarines con tomate y albahaca? Uno de mis platos favoritos de pasta. Nadie da más por menos.

Espaguetis tomate y albahaca 9

Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • En ensalada. La caprese. ¡Mi ensalada favorita! Unos de mis platos de pasta favorito, mi ensalada favorita… Creo que a estas alturas ya va quedando patente mi vicio por la albahaca, ¡me encanta! Esta es una receta súper sencilla, quizá sea una ensalada demasiado vista pero… es genial. Curraos una presentación distinta, añadiendo por ejemplo un vinagreta de aceitunas negras o de frutos secos, y no dejaréis indiferente a nadie. Como dijimos el día 1, para buscar combinaciones de sabores podemos desgranar los ingredientes de otros platos. Por ejemplo, vemos la combinación de la albahaca con el tomate y la mozzarella, ¿no? Bien, pues de ahí podemos deducir que la albahaca irá genial con platos a base de queso fresco.

Caprese 4

Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • En sopa. Se me ocurre que podemos aderezar un gazpacho normal y corriente con unas hojitas de albahaca o, ahora que viene el frío, hacer una sopa de tomate calentita. Gastronomía y Cía nos ofrece una propuesta genial. Una sopa de tomate, guarnecida como si te una caprese se tratara, con mozzarella y albahaca.

Sopa de tomate, mozzarella y albahaca

Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • Con tomate sin más. Quizá un poco pesada con este tema, ¡pero viene al pelo! ¿Recordáis los tomates a la provenzal de Lazy Blog? Bien, pues en lugar de usar perejil o ajedrea como vimos en su día, podemos usar albahaca seca en combinación con las especias que queramos o sola, la combinación es excelente. O con tomates rellenos ¿por qué no? ¡Es tomate y albahaca! Mirad la propuesta de Javi Recetas, tan sólo tenemos que sustituir el perejil por albahaca y listo.

Tomate Relleno

Pincha en la imagen para acceder a la receta.

USOS DE LA ALBAHACA EN SALSA

  • Pesto verde. Ya lo hemos visto, es el pesto más famoso y está requetebueno. Es la salsa de albahaca por excelencia. ¿Recordáis que hemos dicho que la albahaca va genial con pasta? Pues haced un plato de pasta con pesto y no querréis nada más.

Tallarines con pesto 10

Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • Aceite de albahaca. ¿Recordáis los aceites aromatizados? Podemos hacer un aceite de albahaca con albahaca seca de una forma muy fácil, tal y como veis si pincháis en el enlace. Pero además podemos hacerlo también con albahaca fresca, como si fuera una especie de pesto, pero sin parmesano ni piñones. Un aceite de albahaca y ajo o, una especia de pesto económico, como lo queráis llamar. Mirad la propuesta de Laylita.

Salsa de albahaca receta

Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • Vinagreta de albahaca. ¿Por qué no? Podemos hacer vinagreta de cualquier cosa, ¿por qué no de albahaca? Tan sólo tenemos que partir de la base de 3 partes de aceite por 1 de vinagre o limón y listo. Agregamos unas hojas de albahaca, trituramos, aderezamos y a correr. Una vinagreta perfecta para aliñar ensaladas, pescados a la plancha, gazpachos… etc. Mirad la receta que nos enseña de nuevo Gastronomía y Cía.

USOS DE LA ALBAHACA CON HORTALIZAS

  • Con calabacín. No, no sólo va bien con calabacín, pero si no nos enternizaríamos en esta entrada. Mi consejo, como siempre, es que probéis y probéis. Lo cierto es que la albahaca va bien con las hortalizas en general y le da un toque divertido a las cremas, como a la de tomate que veíamos anteriormente. Pero ¿qué os parece por ejemplo en una crema de calabacín o de zanahoria? Ya os lo adelanto yo, va a quedar genial. Con puerro, con pimientos, con pepino, con espárragos. Las posibilidades que nos ofrece esta hierba son infinitas. Susana de Té con limón y canela ha dejado de lado las típicas cremas y platos de hortalizas para deleitarnos con estos tallarines de calabacín con boletus y albahaca.

USOS DE LA ALBAHACA CON PLATOS DE PASTA. 

  • Ensalada de pasta. Ya hemos visto los platazos de pasta que podemos hacer, como los tallarines con tomate, o los tallarines con pesto. Pero no hace falta que nos compliquemos. Podemos hacer simplemente una ensalada de pasta normal y corriente y añadirle unas hojas de albahaca picadas o un aceite o una vinagreta de albahaca como los que acabamos de ver. Mirad esta receta de Guía Infantil.

Ensalada de pasta multicolor con atún

Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • En pizzas. ¡Qué sería de las pizzas sin la albahaca! En la especia de las pizzas por excelencia. ¿Recordáis la pizza ibérica? En su día usamos albahaca seca, pero también podemos usar albahaca fresca. En este caso la incorporaríamos un minuto antes de retirar de horno para que no nos ennegrezca y quede fea.

Pizza ibérica 12

Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • Lasaña. Nos comenta Juliana que en casa incorporan albahaca fresca a la salsa boloñesa, ¡perfecto! Ya hemos visto que con las salsas de tomate como la boloñesa combina a las mil maravillas. Os dejo con la propuesta de Pequerecetas.

lasaña de carne

Pincha en la imagen para acceder a la receta.

USOS DE LA ALBAHACA EN PLATOS DE PESCADO

  • Con dorada o lubina. Esta receta también la podríamos englobar en el apartado de salsas, porque el plato no tiene mas ciencia que la de hacer el pescado al horno y regarlo con la salsa de albahaca propuesta. Es perfecta. No os perdáis las recomendaciones que nos da El oso con botas.

doradas al horno con salsa de albahaca

Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • Con rape (pixín). Os estaréis dando cuenta de que cualquier pescado blanco le va perfecto. Esta vez es el blog de Tapitas y Postres el que nos propone una receta de rape con pimientos y mojo de albahaca. Una receta muy sencilla con un resultado fantástico.

Pincha en la imagen para acceder a la receta.

USOS DE LA ALBAHACA EN PLATOS DE CARNE

  • Con pollo. Al igual que con el pescado, la albahaca va perfecta con carnes de sabor suave, como el pollo. Esta vez habéis sido vosotros con vuestros comentarios los que habéis propuesto esta receta. José nos propone unas pechugas de pollo rellenas de jamón, mozzarella y albahaca. Extenderemos el filete de pollo y lo cubrimos con lonchas de jamón, mozzarella y hojas de albahaca. Enrollamos, marcamos a la plancha y terminamos en el horno con una salsa de tomate, o una mezcla de salsa de tomate y leche evaporada. ¿Qué os parece? En breve tendremos la receta completa en la web.

Rollo de pollo con albahaca

  • Con cerdo. No dejan de sorprenderme las recetas tan sencillas y tan buenas que hay por la red. Directo al paladar nos propone este solomillo ibérico con camembert y albahaca. Quizá lo único que cambiaría sería  marcar previamente los tacos de solomillo en la plancha, para darle un toque dorado. Ni qué decir tiene que, si hacemos esto, debemos reducir el tiempo de cocción en el horno para que no se pase el solomillo.

Solomillo ibérico sobre camembert fundido. Receta

  • Con ternera. ¿Y unas albóndigas con tomate? Con tomate, ¡claro! Aunque también podríamos hacerlas con una salsa de nata y albahaca por ejemplo. Mirad que pinta tienen estas de Canal Cocina.

Pincha en la imagen para acceder a la receta.

USOS DE LA ALBAHACA EN PLATOS DULCES

  • Helado de albahaca. ¿Lo habéis probado? Os puedo asegurar que está fantástico. Pedro nos deja una receta en los comentarios que le va genial. Pero hasta que os la traiga paso a paso, por si aún nos os atrevéis a hacer una receta sin los pasos explicados minuciosamente os dejo esta propuesta de Postres Fáciles y Rápidos que no tiene desperdicio.

Helado de Albahaca

Pincha en la imagen para acceder a la receta.
  • Con yogur. Si está rico en helado, porque no va a estar rico en yogur, ¿verdad? Otra propuesta de Pedro que me parece una opción de merienda genial. Yogur griego, con miel, nueces y albahaca fresca. ¡Total!
  • En mermelada. ¿Recordáis la mermelada de tomate? ¿Por qué no añadirle un poco de albahaca? Genial para acompañar con quesos.

Mermelada de tomate 5

Pincha en la imagen para acceder a la receta.

Como veis las propuestas son infinitas. Podríamos seguir y seguir y no terminar nunca. ¿Cuál es la  mejor forma de aprender? PROBAR. Aquí hemos visto que combina perfectamente con el tomate, en platos de pasta, de pescados blancos, de carnes suaves… Pero quizá a nosotros nos guste con otras propuestas, ¿por qué no? Recordad el turrón y el salchichón.

¡¡TURRÓN Y SALCHICHÓN!!

Es cuestión de probar, investigar, jugar, crear…

Y ahora, vamos con el ganador del #retoespecializate3. Como os he comentado en este post, Todo Especias se ha ofrecido a patrocinar un sorteo todos los meses para hacer más interesante el aprendizaje. Genial, ¿no?

Pincha en el enlace del post para consultar las bases del sorteo y poder ser el ganador del mes que viene. Y sin más dilación, el ganador de este mes es…

Sorteo

¡Enhorabuena Nacho! Te he enviado un correo electrónico para que me facilites los datos y en un par de días tengas la especia que veremos el mes que viene en tu casa.

Recordad que podéis adquirir las especias que vayamos viendo en Todo Especias, en un par de días la tendréis en vuestra casa, así que no hay excusa para no participar. Además, ¡con un 10% de descuento y gastos de envío gratis! Pincha en la foto y mira la variedad que tienen:

banner-todo-especias

Archivada en: Aprende a cocinar desde cero Etiquetada con: #retoespecializate, Especias, Reto especialízate

« Chopa a la sidra
Anís #retoespecializate4 »

Comentarios

  1. Jessica dice

    25/11/2015 al 12:59

    ¡Enhorabuena Nacho! ya nos pasará Ana tus datos para enviarte las especias a tu domicilio. ¡Saludos!

    Responder
  2. Nacho dice

    25/11/2015 al 23:17

    Jur jur jur! No me lo creo es la primera vez q gano algo jejjeje je intentaré hacer un buen uso! Llevo tiempo queriendo hacer un puesto con albahaca fresca!

    Responder
    • Nacho dice

      26/11/2015 al 00:42

      Maldito auto corrector! Pesto no puesto

      Responder
      • Ana dice

        26/11/2015 al 09:52

        Jajajajajaja. Ya te estaba imaginando poniendo un puesto de albahaca.

        Responder
    • Ana dice

      26/11/2015 al 09:54

      Ay… Pues de esta no va. Siempre se sortea la especia del mes siguiente. La razón es que así tenéis lo necesario para participar en el siguiente reto. Pero con los consejos que hemos visto yo creo que nos puede durar mucho una planta de albahaca. ¡Yo voy a probar a la de ya! Lo siento. ¡Y mil gracias por tu participación!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Tortitas de calabacín con salsa de yogur

Publicado en...Recetas vegetarianas
Deja un comentario

Patatas al cabrales veganas

Publicado en...Recetas veganas
Deja un comentario

Menú semanal saludable (ovovegetariano)

Publicado en...Menú semanal
2 comentarios

Pastel de verduras con thermomix sin leche

Pastel de verduras con thermomix

Publicado en...Recetas vegetarianas con thermomix
Deja un comentario

Tarta 1 cumpleaños BLW (sin azúcar, sin huevo, sin leche)

Publicado en...Recetas veganas
2 comentarios

Copyright © 2022 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR