¡Empezamos septiembre con novedades!
Vaaaaale, todavía estamos en agosto, pero como la nueva temporada arranca el día 1 quiero poneros en antecedentes para que no os perdáis nada de nada.
No sé si por aquí también os lo he dicho varias veces, pero en el curso me he hartado de hacerlo. ¿Sabéis que el tema de especias y hierbas aromáticas es super importante en la cocina? Podemos cambiar un plato por completo tan sólo añadiendo o quitando un especia. Ojo, también podemos cargárnoslo del todo, pero por eso estamos aquí, para aprender y para hacer unos platos que ni Ferrán Adriá, ni su madre, ni su abuela. Que, qué queréis que os diga, por mucho cocinerito que haya, las madres y las abuelas son las madres y las abuelas. Nadie cocina como una madre ni como una abuela.
Oye, pues mi madre cocina como el culo.
¡Hey! Que la mía no, ¿eh? La mía hace el mejor cocido del mundo mundial, entre otras muchas cosas. Pero alguien puede pensar eso porque igual que hay personas a las que no les gusta cocinar, pues también hay madres y abuelas que no lo soportan. Que aunque habitualmente parezca Supermanes con braga-faja de todo lo que aguantan, también son personas, ¿no?
Y ya me he liado, como siempre. Seguimos con el tema de especias y hierbas aromáticas.
Hay tanto que decir y tanto que experimentar en estos lares que creo que sería un error ver unas cuantas entradas de un puñadito de especias en días alternos y ya. Al igual que creo que sería un error tremendo que os ofrezca un poco de información junto con mi punto de vista y punto pelota. No. Quiero ir mas allá. Quiero que aprendamos todos de todos. Porque es un tema que da para tanto que, lo que no se me ocurra a mí, se os puede ocurrir a vosotros, o al vecino del quinto que también nos lee.
Me explico. Cuando estaba en la Escuela de Hostelería hubo un día que hicimos un plato con patatas. Pero ¿sabéis de qué forma en concreto se hicieron esas patatas? Las confitamos con vainilla. ¡¡Con vainilla!! A mí ni se me hubiera pasado por la cabeza, pero oye, para eso estudié, para aprender y para que me hicieran ver un poco más allá. Por eso quiero que participemos todos en este reto, para que compartamos ideas, porque seguro que por vuestras cabezas rondan ideas que no pasan por la mía. ¡Para aprender en condiciones leñe! Y también para interactuar y que sea más divertido, ¿por qué no?
¿En qué consiste este reto? Pues en ESPECIAlizarnos en ESPECIAs. ¡Hey, hey! ¿Visteis que juego de palabras? 🙂 Consistirá en lo siguiente.
El Reto Especialízate comienza el 1 de Septiembre con la primera especia o hierba aromática. Las iremos viendo por orden alfabético a menos que se dé alguna circunstancia anómala que no lo permita. Como que no esté disponible en ese momento en el mercado o algo así.
El reto se hará una vez al mes y se repartirá en dos días. El día 1 de cada mes veremos “la teoría”. Os hablaré de la especia o hierba aromática que toque, con sus propiedades, usos más comunes, platos típicos… etc. Y desde ese día hasta el día 25 probaremos esa especia (cada uno en su casa claro). La idea consiste en que dejéis un comentario, o los que sean, con las ideas de recetas que tenéis para esa especia, o con lo que soléis usar siempre, o lo que se os ocurra que pueda combinar con ella. Vuestra visión de esa especia y vuestros experimentos durante esos 25 días. Si queréis dar más detalles, como una receta en concreto o si no os apetece dejar un comentario a la vista de todo el mundo, me lo contáis por correo electrónico. Sabéis que estoy siempre a vuestra disposición aquí. Y tras esto, el día 25 de cada mes veremos “la práctica”. Haré una entrada publicando vuestras ideas (lo que os ha funcionado y lo que no) y vuestras recetas, así como las mías claro. Para que aprendamos todos de todos.
¿Qué os parece? ¿Os apuntáis?
Vamos a hacer un resumen.
Reto ESPECIALIZATE
- Día 1 del mes. Presentación de una nueva especia o hierba aromática. Propiedades, usos, recetas…
- Del 1 al 25 del mes. Pruebas en casa y exposición de ideas y recetas, bien en el apartado de comentarios de la entrada de la especia del mes o mediante correo electrónico. En cuanto a esto podéis indicarme si queréis que incluya vuestro nombre o no. En principio sí lo haré, pero hay gente más tímida que prefiere el anonimato y hay gente menos tímida que prefiere interactuar más. Además si tenéis un blog de cocina o de lo que sea, nos daréis opción a conoceros y a aprender más cositas con vosotros.
- Día 25 del mes. Publicación de las ideas, tanto buenas como fallidas, comentarios y recetas que hemos recopilado entre todos durante esos días y ¡sorteo de la siguiente especia de mano de Todo Especias!
Y así cada mes. Cada día 1 del mes tendremos una especia nueva con la que probar y compartir impresiones.
Para dar la mayor difusión posible he creado un hashtag (#retoespecializate) para que podamos compartirlo en todas las redes sociales y llegue a más gente. A toda esa gente que, como nosotros, tiene ganas de aprender. Además, una lectora de A freír espárragos, se ha ofrecido a diseñarnos una imagen superchula para que podamos compartirla y llegar a más gente aún. ¡Mil gracias Juliana!
Además, ¡participar tiene premio! Por cada comentario o impresión que me dejes en la especia del mes, tienes una participación en el sorteo que Todo Especias realiza para nosotros. Tienes aquí las bases del mismo. Pero además, en caso de que no resultes ganador, puedes adquirir las especias que quieras con el 10% de descuento, ¡y sin gastos de envío! Puedes acceder a la tienda de Todo Especias pinchando en la imagen.
¿Qué haces? ¿Te unes al reto?
¿Sí? Pues te voy a pedir un favor. Comparte la imagen y el hashtag en tus redes para que aprendamos mucho más. Y si no te unes… también, ¡qué leches! Una mano solidaria 🙂 Recordad que el hashtag funciona tanto en twitter, como en facebook, como en google +.
¿Tienes un blog? ¡Pues compártelo en él! Puedes poner la imagen en el lateral de tu blog para informar de que también participas en el reto. No es obligatorio, es un gesto totalmente voluntario, pero ayudarás a que el reto llegue a más gente.
Os dejo aquí la imagen para que solo sea copiar y pegar.
¿Te apetece aprender todo lo posible de especias y hierbas aromáticas? Pues únete a nosotros y…
¡ESPECIALÍZATE!
Nos vemos el 1 de Septiembre con la primera especia 🙂
MissPink dice
Me apunto!!! Qué hay que hacer para apuntarse??
Ana dice
Buenos días MissPink.
No hace falta apuntarse en ningún sitio. Los días 1 de cada mes publicaré una especia y todos sus usos y propiedades. A partir de ahí me podéis enviar correos o dejar comentarios en la entrada de la especia y el día 25 publicaré una entrada poniéndolo todo en común.
Si lo prefieres, para que no se te olvide, puedes suscribirte al blog justo aquí arriba. Te llegarán por correo todas las entradas publicadas y algunas novedades que prepare de vez en cuando y no publique en el blog.
Te agradecería también que lo anunciaras en las redes (si quieres) o en el blog (si tienes y quieres) para que seamos un buen montón y aprendamos más. Pero no hay ningún requisito obligatorio.
Nos vemos el día 1 con la primera especia.
¡Mil gracias por participar!
Almudena dice
Información de q hay q hacer para apuntarse….
Gracias… ?
Ana dice
Buenos días Almudena.
No hace falta apuntarse en ningún sitio. Los días 1 de cada mes publicaré una especia y todos sus usos y propiedades. A partir de ahí me podéis enviar correos o dejar comentarios en la entrada de la especia y el día 25 publicaré una entrada poniéndolo todo en común.
Si lo prefieres, para que no se te olvide, puedes suscribirte al blog justo aquí arriba. Te llegarán por correo todas las entradas publicadas y algunas novedades que prepare de vez en cuando y no publique en el blog.
Te agradecería también que lo anunciaras en las redes (si quieres) o en el blog (si tienes y quieres) para que seamos un buen montón y aprendamos más. Pero no hay ningún requisito obligatorio.
Nos vemos el día 1 con la primera especia.
¡Mil gracias por participar! 🙂
MARIA dice
¡¡¡Interesante reto!!!
Espero poder cooperar en algún momento. Estoy deseando que empiece.
Saludos.
Ana dice
¡¡Mil gracias María!! Espero que sí. Todo punto de vista, ¡bienvenido sea!
Nos vemos el día 1 con la primera especia.
Un abrazo.
Ana dice
Me apunto, pasos a seguir?
Ana dice
Leer la entrada el día 1 e investigar en casa con la especia y las pautas que os daré 🙂
No hace falta apuntarse en ningún sitio. Los días 1 de cada mes publicaré una especia y todos sus usos y propiedades. A partir de ahí me podéis enviar correos o dejar comentarios en la entrada de la especia y el día 25 publicaré una entrada poniéndolo todo en común.
Nos vemos el día 1 con la primera especia.
¡Mil gracias por participar!
Damy dice
Linda, quise poner la imagen en el lateral del blog y no pude. Seleccione: agregar un gadget. Un gadget personal mediante URL , copiando la URL d el aimagen y me dice que esta roto…
Damy dice
Ya lo soluciones. Hay que elegir agregar un gadget, luego agregar imagen y copiar ahí la url de la imagen
Ana dice
Ay, menos mal, porque si tenemos que esperar a que resuelva yo algo de informática vamos apañadas 🙂 Mil gracias por llevarte la imagen. Un abrazo.
Carola dice
Que buena idea, siempre las dejamos de lado a las pobres, y son tan útiles.
🙂
Ana dice
¡Sí! A ver si así nos animamos 🙂