¡Os juro que es la última receta ñoña del mes!
Pero es que no quiero que me pille el toro como siempre y, cuando se aproxime la fecha, no haberos enseñado nada. He decidido hacer solo un par de recetas porque, con las que tenemos del año pasado, creo que vamos sobrados. Pero aún así, la semana que viene os traeré una receta que, aunque no sea ñoña, la podemos vestir un poco de San Valentín, gracias a la ajonesa rosa.
Más que una receta en sí, porque no es receta ni es nada, os traigo una idea molona. Una idea que, con lo ñoña que soy, no sé cómo no había conocido antes.
¿Os dais cuenta de los moldes que existen para dar forma a los huevos cocidos?
Están muy bien, lo admito, pero no son necesarios. Lo que hace la forma es el huevo, no el molde. Me explico, con un huevo recién cocido podemos hacer lo que queramos, mientras que esté en caliente adoptará cualquier forma. ¿No os ha pasado alguna vez que os ha quedado rayado por haberlo dejado sobre una rejilla? A mí sí. Son muy moldeables.
Así que, como el que hace la forma es el huevo y no el molde, lo vamos a hacer sin molde, que está la cosa muy achuchada. Tan sólo necesitaremos un brick de leche vacío, un palo de brocheta, unas gomas elásticas (no veáis para explicarle a la china de la tienda lo que quería lo que me costó…) y poca maña. ¡Es facilísimo!
Cómo hacer un huevo cocido con forma de corazón:
- Cocemos el huevo durante 12 minutos desde que rompe a hervir el agua. ¿Os acordáis de cómo cocer un huevo correctamente?
- Mientras cuece cortamos el brick de leche. Necesitamos una de las caras grandes del brick.
- Doblamos el cartón a la mitad a lo largo.
- Cuando esté cocido el huevo, NO LO REFRESCAMOS, lo sacamos con una espumadera del agua, esperamos 1 minuto, y lo pelamos. Poned guantes o coged una servilleta para no quemaros.
- Colocamos el huevo de pie en el centro del cartón, de forma de la parte más estrecha del huevo quede para abajo, y la más ancha para arriba.
- Colocamos en el centro de la parte de arriba la brocheta y la sujetamos con las gomas elásticas al cartón.
- Dejamos reposar 1 hora en la nevera.
- Sacamos, quitamos las gomas y el plato de brocheta (con cuidado, porque estará incrustado) y ya tenemos nuestro huevo.
- Cortamos a la mitad y usamos como queramos.
Notas.
- Si queréis hacer más de uno podéis meter más en el cartón.
- Si no tenéis palos de brocheta os vale también un pincel fino o un lápiz.
ana dice
Pero que idea mas molona, original y economica!! Eres un crack. Gracias por la idea
Ana dice
Gracias mami!! 🙂
Cristina dice
Me ha gustado mucho tu idea, nosotras los hicimos una vez cuadrados pero con molde y también quedaron muy monos.
Besos crisylaura.
Ana dice
Me encantan los moldes cuadrados! Todavía no tengo ninguno, pero tendré que solucionarlo. Muchas gracias chicas. Un besote.