A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Aprende a cocinar desde cero / Cómo hacer aquafaba casera
Cómo hacer aquafaba casera

Cómo hacer aquafaba casera

05/11/2017 por Ana 15 comentarios

Cuando creía que el mundo de la cocina ya no podía sorprenderme más, cuando creía que ya estaba todo inventado, descubro un nuevo ingrediente y… ¡zasca! Me desmonta.

Y como sé que no puedes esperar más a saber qué narices es esa memez de la aquafaba, vamos al grano.

La aquafaba es el líquido resultante de la cocción de las legumbres. Sin más.

¿Y qué interés culinario puede tener el agua resultante de la cocción de las legumbres?

Revolucionar el mundo de la cocina sin huevo.

Tanto si eres alérgico al huevo, vegano, o un culo inquieto en la cocina, esta información es para ti.

Hace tiempo que conocemos sustitutos del huevo para elaboraciones como bizcochos, tortillas, salsas… pero aún había un fleco suelto y era el merengue o, de manera generalizada, montar claras a punto de nieve. O mejor dicho, montar “no claras” a punto de nieve. Ese tema pendiente lo soluciona la aquafaba.

Si bates la aquafaba con varillas, al igual que haces con las claras, alcanzará el punto de nieve.

¿Me vacilas?

No.

Esto es verídico 100%.  Y con ello podrás hacer mousses, merengues, y lo que solías hacer con claras de huevo a punto de nieve.

¿De dónde sale la aquafaba?

Tienes dos opciones para conseguir aquafaba.

  • De un bote de legumbres en conserva.
  • De la cocción casera de las legumbres.

Y tú, ¿cuál utilizas?

Yo solo he usado la aquafaba casera. Si bien es cierto que lo más rápido y fácil es usar la aquafaba de los botes de conserva, esta no es tan saludable como la que podríamos hacer nosotros en casa debido a los conservantes (obvio) que contiene. Por otro lado, esta aquafaba tiene un sabor demasiado pronunciado y salado que personalmente a mí no se me antoja agradable para elaboraciones dulces. Aunque añadiendo otros ingredientes se disimula perfectamente el sabor.

¿Cómo consigo la aquafaba?

  • Aquafaba de bote de conserva. Abre el bote y echa los garbanzos en un colador para escurrir el líquido. Si las legumbres están hechas un mazacote y no lo sacas ni a porrazos, calienta el bote un poquitín en el microondas para que el líquido pierda la solidez. Una vez que lo tengas refrigéralo y úsalo. Es decir, móntalo como hacer con las claras a punto de nieve.
  • Aquafaba casera. Mediante el cocido de legumbres. A continuación te lo explico detalladamente, con sus pasos, su vídeo ¡y to’!

¿Vale cualquier tipo de legumbres para conseguir la aquafaba?

Se dice, se cuenta, se rumorea que las legumbres para sacar una aquafaba fetén son los garbanzos y las fabas o alubias blancas (más que nada por el color). Todavía no voy a desmentirte esta afirmación porque yo solo la he hecho con garbanzos, pero probaré, y te animo a que lo hagas tú también y me lo cuentes en comentarios para beneficiarnos todos de nuestra sabiduría. ¿Te parece?

Cómo hacer aquafaba casera

Ingredientes:

  • 1 parte de garbanzos.

Para el remojo:

  • 6 partes de agua.

Para la cocción:

  • 3 partes de agua.

Elaboración:

  • Pon los garbanzos a remojo la noche anterior con 6 partes de agua. No hace falta que uses la báscula, hazlo por volumen. Echa, por ejemplo, 1 vaso de garbanzos y 6 vasos de agua.
  • Al día siguiente escúrrelos y desecha ese agua.
  • Mide los garbanzos una vez hidratados. Si ahora, al estar hidratados, ocupan 2 vasos pues echa en una olla 6 vasos de agua. Es decir, 1 parte de garbanzos y 3 vasos de agua.
  • Lleva el agua a ebullición y, cuando hierva, añade los garbanzos. Pon a fuego fuerte y cuando vuelva a alcanzar el hervor baja la intensidad y deja hacer a ebullición suave durante 30-45 minutos, o hasta que los garbanzos estén tiernos.
  • Llegado este punto, retira los garbanzos y deja reducir el agua. Verás que va espesando. Deja reducir hasta que te quedes con una parte de aquafaba. Es decir, si echaste 3 partes de agua para la cocción, de aquafaba te quedará 1 parte. En este caso, como habías echado (por ejemplo) 6 vasos de agua, te quedarán 2 vasos de aquafaba.
  • Cuando haya reducido aparta del fuego, deja enfriar y refrigera. Cuando la aquafaba esté bien fría úsala como si fueran claras de huevo.

2 cucharadas de aquafaba= 1 clara de huevo.

Notas. 

  • Al igual que las claras puedes congelar la aquafaba sin problema.
  • La aquafaba, al igual que la clara de huevo, tiende a soltar el liquidillo por debajo cuando está en reposo. Pero puedes volver a montarla sin problema.
  • Sí es cierto que es un poco menos estable que las claras, por lo que si quieres usarla para hacer una mousse, deberás hacer los movimientos envolventes con especial cuidado.

  • Si te has animado a preparar esta u otra receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a las video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
  • Y si quieres conocerme un poquito más, te espero en Ani Blanco.

Archivada en: Aprende a cocinar desde cero Etiquetada con: aquafaba, Legumbres, Vegana, veganas

« Ensalada de zanahoria
Cómo hacer leches vegetales »

Comentarios

  1. noris dice

    06/11/2017 al 16:06

    Lo voy a probar y luego te cuento. Gracias por compartir estas receta

    Responder
    • Ana dice

      09/11/2017 al 15:38

      Gracias a ti Noris. Yo estoy alucinada aún con este descubrimiento. Un abrazo.

      Responder
  2. Karla dice

    27/01/2018 al 16:48

    Hola estoy muy animada a probarlo, sobre todo que mi hija es alérgica al huevo y a muchos alimentos. Sera la primer vez que pruebe el garbanzo esperó le caega bien. Mi duda es, cuando ponga a coser los garbanzos deben ser solitos? Nada de sal, ni cebolla etc? De antemano, gracias por compartir esta información.

    Responder
    • Ana dice

      28/01/2018 al 21:09

      Buenas noches Karla. Sin nada de nada. A pelo. Ten en cuenta que así puedes usarlo para dulce como para salado. Un abrazo.

      Responder
      • mir dice

        19/03/2018 al 14:01

        Yo le hecho una cucharadita de bicarbonato y monta mejor!

        Responder
        • Ana dice

          31/03/2018 al 09:55

          Mil gracias por el truco Mir! Un abrazo.

          Responder
        • Edurne dice

          11/09/2019 al 23:52

          Bicarbonato? Mientras cuecen los garbanzos? O más tarde? Gracias

          Responder
          • Ana dice

            07/11/2019 al 21:24

            Hola Edurne. Yo no uso bicarbonato en la cocción de los garbanzos. A lo sumo lo utilizo en el remojo para acortarlo, pero ese agua lo desecho para la cocción. Un saludo.

          • Fabiana dice

            27/04/2020 al 21:40

            Graciasss

  3. Alma Luisa dice

    22/05/2019 al 03:09

    ¿En el refrigerador cuánto tiempo dura antes de echarse a perder?

    Responder
    • Ana dice

      07/11/2019 al 21:37

      Hola Alma. Yo no la tendría más de 2-3 días. Disculpa el retraso. Un saludo.

      Responder
  4. Laura dice

    18/05/2020 al 10:27

    Hola y gracias por compartir.
    Estaba pensando en hacer cosas con el agua de cocer los garbanzos pero no sabia si se podía hacer con el agua casera. Al igual que tú, yo prefiero todo hecho en casa sin conservantes 😊

    Responder
  5. Amanda dice

    26/05/2020 al 16:46

    Hola te hago una pregunta sabes si se puede hacer merengue suizo con el aquafaba ?

    Responder
  6. Sandy dice

    15/10/2020 al 03:02

    Hola buenas tardes, he intentado montar el aquafaba varias veces pero la verdad es que solo he conseguido frustrarme en cada ocasion, he reducido el aquafaba, la he montado hasta nieve pero nunca me queda con forma y ni bien la toco se deshace toda, he incorporado sal y limon como lei en algun blog para darle estabilidad pero ni asi, he pasado hasta 2 hrs batiendo…algun tip o recomendacion, no entiendo que estoy haciendo mal…gracias

    Responder
  7. Camila dice

    12/08/2021 al 23:53

    Hola! Olvide congelar mi aquafaba y la deje en el refrigerador. Cuanto tiempo crees que se conserve bien? Mi frasco lleva como 10 dias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR