Me he mudado a la ciudad. Esa es otra de las novedades que me ha tenido bastante apartada de todo esto. Quizá no sea para decir por aquí pero… ¿por qué no? Al fin y al cabo es mi rincón y me apetece. Las cosas cambian, para mejor, para peor… y otras veces simplemente acaban sin saber por qué. Por eso ahora no ves fotos tan bonitas y muchas veces me faltan utensilios para trabajar. Ni tengo vistas tan bonitas, ni el piso equipado y en condiciones.
Ay, ¡con lo fáciles que son las cosas cuando somos pequeñitos! Sin decisiones propias, sin dudas, sin responsabilidades… No sé si recuerdas muchas cosas de cuando eras peque. Yo, de la guardería, apenas recuerdo un par de cosas contadas, y sonrío con las dos.
La primera es llegar a casa un día y decirle a mi madre:
Mami, Marcos me ha pedido que me case con él, ¿puedo?
Jajajaja. Con 4 años y prometida,¡qué precoz! Si fuera todo así de fácil ahora,¿eh? ¡Dirígeme la vida todopoderosa mami! Pero claro… con la edad se van adquiriendo ideas propias, motivaciones y todas esas mierdas. Y hay que tirar con ello. ¡Qué le vamos a hacer!
Lo otro que recuerdo de la guardería es…¡calcetines musicales! ¿Los conociste? ¡Eran horribles! Pero yo iba toda contenta con ellos, haciéndolos sonar por los pasillos. Creo que el tiroriro duró dos asaltos. Pero… ¿y lo bien que me lo pasé mientras duraron? ¿Y ahora qué tienen los nenes? ¡He visto niños de 4 años que manejan el móvil mejor que yo! En fin… así nos va.
Y después del rollete nostálgico de hoy vamos con lo que nos ocupa.
¡Mejillones!
Para mí es uno de esos ingredientes de: Nadie da más por menos. Marisco rico, con infinidad de posibilidades y por el que no te meten el clavo que te meten en estas fechas por langostinos, cigalas, etc…
Cada vez que pienso en mejillones recuerdo cuando ayudaba a mi madre a limpiarlos. A lo dramático, con el chorro de agua fría a tope y rascando como una posesa. Porque no queríamos comerlos sino hacer unos pendientes con ellos… Total que acababa con unas manos rojas como tomates y unas conchas impolutas.
Pero como con los años se aprende ya no me pasa eso. Ahora opto por rascar y quitar lo gordo primero, y luego lavar. Como te enseño a continuación.
Llamamos mejillones al vapor a los mejillones que abrimos y comemos sin más, con un poquito de limón. Aunque realmente casi nunca se hacen al vapor propiamente dicho, si no como te voy a enseñar.
Lo único que debes tener en cuenta a la hora de abrir mejillones es que sueltan mucho caldo y que si los dejas demasiado tiempo, endurecen. Esto es importantísimo, se hacen muuuy rápido.
Ingredientes:
- Mejillones.
- Vino blanco (opcional).
Elaboración:
- Limpia muy bien los mejillones. Para ello quita las barbas que sobresalen del mejillón cerrado. Agarra y tira de ella mientras la mueves arriba y abajo. De esta forma la sacarás de dentro del mejillón. Además con un cuchillo raspa los restos adheridos a las conchas. También puedes ayudarte con el estropajo. Finalmente lávalos muy bien debajo del chorro de agua fría.
- Los mejillones que estén abiertos o rotos deséchalos, como el que ves en la imagen.
- Una vez bien limpios (y sin falta de secarlos) ponlos en un rondón, amplio, para que no se amontonen demasiado. Tapa y pon a calentar a fuego alto.
- En el momento que oigas que la temperatura está alta y suene una especie de hervor (una especie de fsssss), deja hacer 2 minutos. Apaga el fuego, espera 1 minuto más y levanta la tapa. Retira los mejillones que ya estén abiertos. Si ves que queda alguno deja éstos un minuto más. Los mejillones que no se abran deséchalos.
- Quita una parte de la concha y sirve el mejillón sobre la otra mitad con limón.
Notas.
- Como ves no hace falta echar líquido para abrir los mejillones, ya que éstos sueltan mucha agua. Aún así puedes echar en el rondón antes de verter los mejillones un poquito de agua o de vino blanco para darle sabor.
- El caldo de los mejillones no lo tires. Servirá para reforzar el sabor de sopas, salsas, arroces… Puedes congelarlo en cubiteras, en bolsas de congelar o en frascos, como hacíamos con el caldo de pollo.
¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE! Me harías muy feliz.
- Si te has animado a preparar esta receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
- Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
- Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a la video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.
Jocelyn dice
Hello my loved one! I want to say that this post is amazing, nice written
and include approximately all significant infos.
I’d like to look more posts like this .