A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Formaciones
  • Blog
    • Blog cronológico
    • Recetas veganas
    • Recetas vegetarianas
    • Recetas flexitarianas
    • Recetas veganas con thermomix
    • Recetas vegetarianas con thermomix
    • Aprende a cocinar desde cero
    • Los mejores trucos de cocina
  • Quién soy
  • Contacto
  • Área alumnos
  •  
Estás aquí: Portada / Aprende a cocinar desde cero / Cardamomo #retoespecializate8
Cardamomo #retoespecializate8

Cardamomo #retoespecializate8

01/04/2016 por Ana 4 comentarios

El cardamomo genera en mí sensaciones contradictorias. Me encanta su olor fresco y punzante pero… ¡me recuerda a colonia!

¿Es bueno que un ingrediente huela a colonia?

Ojo, que no digo que sea la impresión general, es mí impresión. La colonia huele bien, y que la comida huela bien es un punto a favor. Pero… ¿qué huela igual de bien que algo que no nos meteríamos en la boca ni jartos? Ya es otra cosa, ¿no?

Por eso es una de las especias que más me sorprenden pero que más me corto a la hora de utilizar. Así que me encanta el reto de este mes, porque es un RETO, con mayúsculas. ¿Qué gracia tiene hablar de cosas que ya conocemos? El reto es probar cosas nuevas, innovar, descubrir y, por supuesto, aprender.

El cardamomo es una especia que a día de hoy se encuentra con facilidad, pero que hasta hace unos años era difícil de conseguir. Procede del sur de la India y Sri Lanka, pero actualmente se han ampliado las zonas de cultivo.

Podemos encontrarlo en forma de vaina rellena de semillas o molido. Las vainas parecen pequeños huesos de aceituna de color verde claro.

Cardamomo

En el mercado existen dos tipos de cardamomo, el cardamomo verde que es el auténtico y, en consecuencia, el más caro; y el cardamomo negro o marrón, que se obtiene de plantas emparentadas con el cardamomo, y se vende en lugar del auténtico. Además podemos encontrar otra variedad que deriva del cardamomo verde, y es el cardamomo blanco, que es el cardamomo verde que ha sido tratado y blanqueado, perdiendo así parte de sus características.

Es una especia aromática y, para hablar en términos más apropiados que “huele a colonia”, diré que tiene un sabor dulce y cítrico. Tanto por su olor, como por su aspecto (a no ser que hablemos de cardamomo molido), es una especia que se identifica sí o sí.

Se puede utilizar machacando la vaina entera o usando la vaina sin machacar, sacando las semillas y utilizándolas tal cual o sacando las semillas y moliéndolas. Ni qué decir, como estoy cansada de repetir, que siempre es mejor comprar la especia entera, es decir, en vaina en este caso, y molerla en casa cuando vayamos a utilizarla. De esta forma aprovecharemos todo su sabor y olor.

Otro método para intensificar el sabor de las especias, es tostarlas ligeramente. En este caso podríamos tostar las semillas secas, o las vainas directamente. Esto también se hace para intensificar el sabor de los frutos secos crudos.

Al ser tan potente debemos emplearla con moderación.

Pero, ¿en qué platos las usamos?

El cardamomo se utiliza mucho en platos dulces. Por su sabor cítrico combina muy bien con el chocolate, al igual que la naranja, también cítrica. Pero no sólo se limita a eso. También se utiliza en masas de bizcochos, magdalenas, galletas, masas de pan, bollería…

Quizá lo que más te suene es que es la especia estrella del Gin Tonic. Se acabaron los tiempos en que el Gin Tonic se tomaba a pelo, ahora se combina con multitud de especias, pero la especia estrella es el cardamomo.

Como nos cuentan en Todo Especias, el Gin Tonic no es la única bebida que se aromatiza con cardamomo. El “gahira” es un café árabe que se aromatiza con cardamomo, bien añadiendo unas semillas al café o bien aromatizándolo con un poco de cardamomo molido.

Pero no debemos olvidarnos de la cocina salada. Se utiliza sobre todo en platos de cocina árabe, india y asiática. Se incluye en mezclas de especias típicas y en currys.

Seguro que si hablo de “garam masala” o “ras el hanout” te suena, ¿verdad? Pues estas mezclas típicas incorporan cardamomo.

Viendo que es bastante frecuente en estas cosas, es de suponer que se emplea en platos de arroz, como el arroz con curry, en arroces pilaws y en platos y guisos de carne, sobre todo de cordero.

Es común también usarlo para hacer pollo, ya sea a la parrilla o asado. Si tienes dudas de en qué emplearlo, piensa la premisa siguiente, se cumple la gran mayoría de las veces. Si a la receta le va bien la naranja, le irá bien el cardamomo. No es una pauta muy precisa pero ayuda a sacarnos el miedo del cuerpo.

Por su sabor cítrico también se usa como condimento en encurtidos y para hacer gástricos (“gastriques”), que son reducciones de vinagre con azúcar principalmente, y se utilizan para hacer salsas.

Pero no olvides los pescados y mariscos. ¿Qué hemos dicho? Que si puedo añadir naranja, puedo añadir cardamomo, ¿no? Pues imagina un trozo de salmón por ejemplo, que es un pescado famoso por sus combinaciones con naranja. Puedes incluir el cardamomo en una mezcla de especias para hacerle una especie de costra, añadirlo a una salsa de naranja… o lo que se te ocurra.

Y ahora quiero que pruebes tú y que compartas conmigo tus impresiones. Creo que te he dado unas cuantas opciones para ello. Pero si aún tienes dudas, déjame un comentario, escríbeme un correo, o únete a nuestra comunidad en Facebook o Instagram.

Recuerda que el día 25 de abril publicaré las aplicaciones de esta especia. Déjame un comentario con tus ideas aquí debajo o por correo electrónico y podrás entrar en el sorteo de Todo Especias. Simplemente debes dejar un comentario con tu aporte y seguir en Facebook a Todo Especias y a A freír espárragos. Fácil, ¿verdad? Si quieres saber más echa un vistazo a las bases.

Puedes mandarme tus comentarios hasta el día 23, y el día 25 publicaré el ganador junto con las recetas con anís estrellado que me facilites.

¡Nos vemos en las redes con el #retoespecializate8!

Y si te has perdido las especias anteriores puedes consultarlas aquí o en el apartado del Reto Especialízate.

Recuerda que, si no tienes la especia y quieres participar en el reto, puedes adquirirla en Todo Especias, en un par de días la tendrás en tu casa, así que no hay excusa para no participar. Además, ¡con un 10% de descuento y gastos de envío gratis! Pincha en la foto y mira la variedad que tienen:

banner-todo-especias

  • Si te has animado a preparar alguna receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a la vídeo-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.

Archivada en: Aprende a cocinar desde cero Etiquetada con: #retoespecializate, Especias, Reto especialízate

« Canelones de calabacín con atún y queso crema
Salsa mayonesa »

Comentarios

  1. Jessica dice

    01/04/2016 al 11:49

    Hola Ana! pues el cardamomo es mi especia favorita! me hace gracia tu comentario de que huele a colonia y es verdad, siempre pienso lo mismo, a mi me recuerda a Nenuco. Pero si la sabes utilizar es una maravilla porque aporta un sabor único. Hice un video para hablar sobre sus usos, por si lo quieres ver, aunque no es muy profesional pero hice lo que pude jeje, está aquí: http://todoespecias.com/blog/aprende-a-cocinar-con-cardamomo/
    Por cierto, la receta que más me gustó su resultado es en la de los donuts, la tienes aquí: http://todoespecias.com/blog/donuts-igual-que-los-originales/
    Un abrazo!

    Responder
    • Ana dice

      01/04/2016 al 23:57

      Totalmente de acuerdo, ¡Nenuco! No quise matizar tanto por si sonaba a tarada, jajaja, pero tal cual. Y qué quieres que te diga, ¡me ha encantado el vídeo! Los míos los edito en Movie Maker, así que de no profesionales sé un rato. Y es que lo he intentado pero no soy a manejar otro editor, la tecnología me queda grande. Ya tengo fichados los donuts para la “práctica” 🙂 Y lo de aromatizar el aceite con cardamomo y canela me ha parecido brutal.
      ¡Un millón de gracias Jessica! Un abrazo.

      Responder
  2. Antilo dice

    02/04/2016 al 22:40

    A mí me parece interesantísima esta especie la he usado en gin tónics y currys, creo que debe de tener usos muy curiosos que desconozco pero me parece muy apta para experimentar. Para mí fue un descubrimiento muy agradable hacer mis propios currys con esta especie

    Responder
    • Ana dice

      04/04/2016 al 23:28

      Totalmente de acuerdo! Me parece una idea genial la de los currys para empezar a incluirla. A ver si este mes nos atrevemos con ella a pelo 🙂

      Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR