• Índice blog
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Área alumnos

A Freír Espárragos

  • Inicio
  • Conóceme
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  •  
Estás aquí: Portada / De todo un poco / 1€ = 1 día de vida
1€ = 1 día de vida

1€ = 1 día de vida

03/12/2014 por Ana 6 comentarios

Antes de empezar, un inciso. Esta no es una entrada como las de siempre, en las que aprendemos a cocinar. Los que me seguís en Facebook sabéis de que hablo. Os comentaba el otro día por allí, que hace tiempo que siento que el blog me queda pequeño. Que hay veces que quiero compartir con vosotros otras cosas que no necesariamente son gastronómicas y me echo para atrás porque no vamos a aprender nada de cocina con ello. Desde el principio, quise centrar la página en un tema concreto: aprender a cocinar, y creo que lo he conseguido. Pero echo de menos contaros mas cosas: mi punto de vista sobre algo, las colaboraciones que hago, algunos trucos caseros que no sean de cocina… No sé, un montón de cosas.

Por eso, y con vuestra aprobación, he decidido publicar una entrada de este tipo de vez en cuando. No afectará a las publicaciones normales. No sé si os habéis dado cuenta de que por fin he conseguido organizarme mejor y suelo publicar dos días a la semana (lunes y viernes). Estas entradas las publicaré otro día, un miércoles o un sábado por ejemplo, sin afectar al ritmo normal de dos días por semana (a menos que ocurriera algo que me lo impida claro está). Y dicho esto, vamos a empezar.

¿Os da tanto asco como a mí el mundo en que vivimos?

Lo siento por la contundencia pero es así. Pasan los años y cada vez vamos a peor. Cada uno mira por lo suyo y ya está. Realmente no somos conscientes. No somos conscientes para nada. Como sigamos así, en pocos años, vamos a acabar con todo y vamos a tener que enseñar a nuestros hijos nuestra fauna y flora en foto. Y si no, al tiempo. Y no hablo solo de rollos medioambientales, hablo de todo en general: pobreza, guerras, corrupción… Y no, no os voy a soltar un discurso idealista. Porque tampoco hablo solo de eso, ya me voy al día a día de una persona normal. ¿Qué esta pasando con la educación y el respeto? ¡Se está extinguiendo también!

Alguna vez, desgraciadamente no puedo decir muchas, me encontrado con gente muy amable por la calle, en el supermercado… esa gente que te sonríe cuando te tropiezas con ella, o que te deja pasar en el súper porque llevas tan solo un artículo sin tú pedírselo. ¿Y sabéis que me ha provocado? Que me tire el día entero diciendo: Jolin, que persona más amable. ¡Pero qué persona más majísima! Y que cuente la historia a todas las personas con las que me cruce ese día.

¿De verdad llegamos a un punto en que la amabilidad nos sorprenda tanto?

Quiero decir, ¿lo normal no sería sorprendernos por los malos modos y no por los buenos? Claro que sí. Pero es que actualmente las malas caras están a la orden del día. La gente está molesta, encabronada, amargada… y eso es lo que muestra al mundo. ¡Ojo! Que lo entiendo. Con la que está cayendo no me extraña que estemos encabronados pero… ¡por el amor de dios! ¿De verdad no creéis que nos iría mucho mejor si nos ayudásemos los unos a los otros? Que nos echáramos una sonrisa, que sonase más el gracias y el por favor… esas cosas tan sencillas de la vida. Que no nos va a ir mejor por estar amargados, pero si nos lo tomamos con humor… igual se nos hace más llevadero, ¿no?

Sí, a mí también me encabronan muchas cosas. Y también hay muchas cosas que no entiendo. No entiendo que se paguen millonadas a futbolistas mientras hay gente que se muere de hambre en la calle. Pero vale, que a la gente le gusta el fútbol. Pero yo no lo entiendo. No entiendo que la gente que más dinero tiene es la que más defraude, y que la gente que no tiene un puñetero duro sea la más solidaria, porque lo he visto. Que habrá excepciones, como en todo, pero esto es lo que yo he vivido y estoy viviendo. Y me ofende.

Por eso hoy os vengo a pedir que os unáis a una causa. Para ver si entre todos podemos hacer del mundo un lugar un poquito mejor. Sé que nosotros somos de los que no tenemos un puñetero duro (digo nosotros porque yo también), pero os voy a pedir un esfuerzo. No es una gran donación para nosotros, pero para ellos sí. Y creedme que soy consciente del esfuerzo que supone. Os voy a contar algo.

¿Sabéis qué me ofende también?

El otro día me vi en la situación que os voy a contar. Yo colaboro mensualmente con una ONG, ACNUR, con la que os ofrezco hoy que os suméis a la causa. No es gran cosa pero, actualmente, es lo que me puedo permitir. Hago una donación de 15 euros mensual. Bien, pues me tiene llamado, y pasado por la oficina gente que trabaja para otras ONG para que colabore con ellos. De esa gente que te come la oreja incluso diciéndole de primeras que no puedes, gente que te hace sentir insolidario, que te dice que para ti no supone nada 20 euros al mes. ¿Cómo se lo explico? ¿Cómo le explico yo que para mí 15 euros (ya no digo ni 20) suponen mi compra de fruta y verdura semanal? No te dejan, te hacen sentir como si fueras escoria. Y eso me ofende. Claro que me gustaría hacer más, pero actualmente, entre unas cosas y otras, no me lo puedo permitir. Por eso hoy vengo a pediros que os suméis a la causa si podéis y queréis. No son ni 15 ni 20 euros, es tan solo 1 euro, pero entiendo que, con la que cae, ese euro suponga para una persona el pan del día, igual que para mí los 15 suponen la compra de fruta y verdura de la semana.

¿Os apuntáis? 

ACNUR es un ONG que ayuda a los refugiados del mundo. En este enlace podéis leer todo con detalle. Además de todo lo que hacen a lo largo del año, han decidido crear esta campaña para destinar los fondos exclusivamente para los niños refugiados en África.

Se trata de lo siguiente. ¿Recordáis la campaña que se ha hecho en verano para luchar contra la esclerosis múltiple? Aquella en la que miles de personas se tiraban por encima un cubo de agua helada, hacían un donativo y retaban a tres amigos a hacer lo mismo. Pues es un poco lo mismo, pero sin agua y creo, dentro de las posibilidades de todos. Se trata de hacerse una foto con un euro en la mano, donarlo a esta campaña y enviarle el reto a un amigo por las redes sociales.

¿Por qué sólo retar a un amigo?

Porque así será imposible que no se dé por aludido 🙂

¿Qué os parece? Un solo euro es lo que necesitan para poder alimentar a un niño un día.

Quizá penséis que es un poco incoherente lo de retar solo a un amigo y que yo os esté retando a todos vosotros. Lo hago porque quiero la máxima difusión posible, ya que me parece una iniciativa preciosa. Os propongo el reto a todos, al igual que a mí me lo ha propuesto ACNUR. Pero además lo voy a hacer en mi perfil personal en las redes sociales.

¿Cómo sumarte a esta iniciativa?

Es muy fácil. Sólo tienes que hacerte una foto con un euro en la mano y retar a un amigo a través de Facebook, o Twitter (¡o las dos!), de la siguiente manera.

En Facebook:

  • Sube tu foto y etiquétala con el nombre de tu amigo/a en Facebook y el de ACNUR Comité Español.
  • Copia este texto: “(Nombre amigo), ¿sabías que 1€ = 1 día de alimentos para un niño refugiado en África? ¿Tienes 1€? Dónalo ahora a través de ACNUR aquí: http://goo.gl/eAm22W e invita a otro buen amigo a hacer el mismo donativo. Yo ya lo he hecho.”

En Twitter:

  • Sube tu foto y pon el usuario de Twitter de tu amigo/a (@amigo).
  • Copia este texto: “1€ = 1 día de vida para un refugiado africano. Dona 1€ http://goo.gl/eAm22W y reta a alguien a hacerlo @eacnur #DíasParaÁfrica”.

Os dejo el enlace al vídeo de una persona que colabora con ACNUR y que seguro que conocéis mejor que a mí. Él os lo explicará todo un poquito mejor: Pepe Rodríguez.

http://goo.gl/w2F1wf

¡Mil gracias por vuestra atención y colaboración!

Archivada en: De todo un poco Etiquetada con: Colaboraciones

« Aceites aromatizados
Cocido de garbanzos »

Comentarios

  1. Ana dice

    03/12/2014 al 19:43

    Qué madre no está orgullosa de sus hijos? Hago esta pregunta, porque yo lo estoy y mucho. Me das lecciones de cocina, de alegría, de vitalidad, de solidaridad, de generosidad, de esfuerzo y de tantas cosas más que me alargaría mucho. Comparto tu iniciativa y te doy las gracias por ser como eres; no cambies cariño, eres excepcional. Espero que no te enfades porque te lo diga por aquí, pero quiero cantarlo a los cuatro vientos. Muasss

    Responder
    • Ana dice

      03/12/2014 al 23:45

      Sí, me voy a enfadar mucho porque me digas esa cantidad de cosas… ¡bonitas! ¡Gracias mami! ¡Anda que te voy a dar yo a ti lecciones! Se predica con lo que se aprende y yo tuve la suerte de que me enseñaron muy, muy bien 🙂 ¡¡Muuuuuuuaaaaaaaa!!

      Responder
  2. Pablo dice

    11/12/2014 al 15:48

    Hola Ana,

    Respecto a lo que comentas sobre las ONGs que intentan hacerte sentir mal por no incorporarte a su causa me gustaría comentarte que en Inglaterra el tema de la cobertura por ONGs y social en general está más avanzada que la nuestra en décadas. Y cuando digo décadas lo digo en el absoluto sentido de la palabra, incluyendo el marketing.

    Allí te encontrabas todos los días al ir a trabajar decenas de personas ofreciendote lo mismo que comentas pero por la calle. Dios te librase de decir que no porque comenzaban con las técnicas más inmorales para hacerte sentir mala persona aunque apenas tuvieses para comer.

    Lo más gracioso es que después (y esto se comenta habitualmente en la radio Inglesa) en la radio escuchabas conversaciones en las que los propios Ingleses se quejaban de esto y de (sobre todo) conocer a posteriori que las “propias ONGs tienen directivos!!! como lo oyes, tienen directivos!!! que cobran sueldos millonarios y por eso (al menos eso entiendo yo y la gente que he oido hablar en la radio) se comportan como autenticas empresas de finanzas a la caza de algún incentivo económico.

    Personalmente pienso que una ONG jamás, por definición, debería tener un ejecutivo o directivo pués no son empresas y a pesar de que desconozco si esto ya está pasando en nuestro pais, sospecho que así es. Por otro lado me alegro de que seas tan considerada de pedir con toda la educación nuestra ayuda para una causa noble.

    Saludos!

    Responder
    • Ana dice

      14/12/2014 al 13:16

      Buenos días Pablo.

      Me has dejado anonadada, ojiplática y… la verdad que bastante decepcionada. No sé me podía pasar por la cabeza que pudiera pasar algo semejante. A ver, algo tenía que haber, porque si no de qué van a hacer esas campañas de publicidad, que si folletos, anuncios… etc. Imagino que por muy ONG que sean eso cuesta para todos. Yo incluso, en su día, pensando esto, les he dicho que no me manden publicidad impresa a casa para ahorrar en papel (ya ves tú que tontería, como si fuera a valer para algo un folleto menos) pero no hubo manera.

      Pero , ¿esto? Directivos lucrándose, ya me parece el colmo de los colmos. Me deja decepcionada porque piensas, ¿valdrá para algo? Hay mucha gente que tiene como principio no colaborar con estas causas por eso mismo, porque no se creen que vaya para los que lo necesitan. Y yo lo entiendo, con la que está cayendo, e intentas hacer oídos sordos. Pero, si realmente es cierto, ¿cómo ayudamos? ¿No vale para nada? ¿Cómo saber que ONG es honesta (que las habrá, o eso espero) y cuál no? Es una locura y, realmente, hay veces que estás al 50% entre ayudar o pasar de todo. Porque en nuestro país hay muchas más formas de ayudar. Siempre queda el voluntariado en uno u otro sitio pero, ¿y estos niños de África por ejemplo? ¿Cómo accedes? No queda otra. Y es una pena no saber si realmente se les está brindado esa ayuda en condiciones o por el contrario solo cuentan con un mínimo porcentaje.

      Como estamos en navidades habrá que pensar bien, ¿no? Por lo del espíritu y esas cosas. Es lo que nos queda, pensar que esa modernización no ha llegado a nuestro país. Crucemos los dedos…

      Un abrazo y felices fiestas.

      Responder
      • ACNUR explota dice

        02/07/2017 al 15:59

        si supieras donde van tus 15 euros de ACNUR…. imagino que o trabajas en face to face o conoces a alguien de ECA, He sido coordinadora suya 5 años y no es una ONG es una empresa y muy lucrativa.
        Abrazos

        Responder
        • Ana dice

          09/07/2017 al 18:35

          No trabajo en nada con ellos Vicky. Simplemente colaboro con esa cantidad. Me llegó en su día ese correo y me pareció un bonito gesto que apenas suponía nada para nosotros y mucho para ellos. Lo cierto es que siempre he tenido ese miedo de que no valiera para nada y que fueran solo organizaciones con ánimo de lucro. Pero como nunca he trabajado dentro pues… seguía con esa duda. Gracias por tu aporte.
          Un abrazo.

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correopara recibir contenido exclusivo

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Cómo hacer mozzarella vegana

Publicado en...Saladas Veganas
Deja un comentario

Galletas digestive sin azúcar, sin gluten y veganas

Publicado en...Dulces Veganas
1 comentario

Cheesecake vegana, sin azúcar, saludable y sin horno

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Sopa de ajo

Publicado en...Recetas de Aprovechamiento Saladas Veganas
Deja un comentario

Morenitos saludables

Publicado en...Dulces Veganas
1 comentario

Entradas Recomendadas

Trufas de dátil, cacao y almendras

Garbanzos con calabaza y espinacas

Albóndigas de tempeh

Cómo cocinar y conservar legumbres para ahorrar tiempo

Nachos caseros de trigo sarraceno

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © 2021 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información
Necesarias
Siempre activado