• Inicio
  • Índice
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Es temporada de…
  • Términos Culinarios
  • Sobre mí
  • Contacto

A Freír Espárragos

  • Blog
  • ¿Por dónde empiezo?
  • Donde comer
  • Tienda
  • DICEN POR AHÍ…
Estás aquí: Portada / ¿Por dónde empiezo?

¿Por dónde empiezo?

Quiero aprender a cocinar pero…

¿POR DÓNDE EMPIEZO?

Exactamente por aquí. Leyendo estas mismas líneas. Déjame contarte.

No quiero venderte ninguna moto, no soy el feriante que te ofrece el perrito piloto, sólo soy una persona como tú. Soy una persona que no ha nacido con habilidades especiales, todo lo que sé lo he tenido que aprender. Tan sólo quiero que te quede eso claro.

Rótulo 1

Quieres aprender a cocinar pero no sabes por dónde empezar. Es un mundo tan amplio y, reconozcámoslo, está tan de moda, que a todos nos pica el gusanillo de empezar la casa por el tejado.

¿Me equivoco?

Pues desecha esa idea. YA. ¡OLVÍDALO! Yo te voy a dar los cimientos, para que, cuando construyas el tejado, no se derrumbe.

Cuando quise aprender a cocinar me volví loca buscando cursos por internet. Compré cursos, hice cursos, busqué y leí blogs, pero ninguno me ofrecía lo que buscaba. Ninguno empezaba por el principio y, amigos, eso es imprescindible. Podemos encontrar un millón de blogs de recetas, pero yo no te ofrezco eso. Yo no quiero darte el pez, quiero enseñarte a pescar.

Era tan inconclusa la información que encontraba que decidí matricularme en la Escuela de Hostelería de Gijón y formarme como profesional para lograr mi objetivo. Pero como sé que no todos tenemos el tiempo del que yo dispuse para ello, estoy aquí para enseñarte todo lo que he aprendido durante esos años de formación y durante toda mi vida.

Antes de nada quiero que sepas una cosa. Si crees que simplemente por leer un blog vas a aprender a cocinar, vuelve a resetear. NO ES ASÍ. Los blogueros enseñamos cosas, escribimos entradas y ofrecemos formación e información, pero no sigue una continuidad porque no es posible. Tú puedes llegar hoy a mi blog, pero otra persona puede llegar dentro de dos meses y no saber por donde empezar.

Para aprender a cocinar necesitas seguir un camino marcado, necesitas una guía. Como ya te dije necesitas empezar por los cimientos.

Te voy a ser sincera. Yo tengo la clave para aprender a cocinar. Este año he sacado un curso que tiene toda la información necesaria para ello. En él he plasmado mis dos años de formación de una forma amena y comprensible para todo el mundo. Pero no quiero que pienses que sólo escribo esto para vender. Si quieres lo compras y si no no.

Quiero que te quede bien claro que mi objetivo es que aprendas. Quiero que tengas la facilidad que yo nunca tuve, porque me encanta cocinar, y me encanta contagiar mi pasión. Sí, el camino fácil y rápido es el curso, no te voy a engañar. Pero por si no estás seguro, por si todavía no confías en mí, te voy a dar estas pautas.

PARA APRENDER A COCINAR NECESITAS SEGUIR UN GUIÓN. No puedes aspirar a hacer un buen guiso de carne si no sabes hacer un buen fondo o caldo. Del mismo modo que no puedes pretender hacer una buena salsa con agua.

Te voy a decir un secreto. El primer paso para aprender a cocinar es saber hacer un caldo magnífico. Olvida las pastillas de caldos concentrados. Eso ni es saber cocinar, ni es saludable. Si aprendes a hacer buenos fondos, de carne, de pescado, de verduras, de ave… ya tienes gran parte de tu objetivo cumplido. Y esto es así, es la base, te lo aseguro.

No te estoy diciendo que sabiendo hacer buenos caldos ya sepas cocinar, no es eso. Simplemente te digo que tienes que seguir un camino, y ese camino empieza ahí. Tienes que empezar por lo más básico para alcanzar lo más complejo. Y un caldo es lo más básico en el mundo de la cocina. A partir de ahí lo ideal es que sigas una trayectoria para que no te compliques y te vuelvas la cabeza loca. Para que no te satures de información te voy a decir los pasos que he seguido yo para formarme como cocinera.

Vuelvo a repetir, yo tengo un curso básico, pero si no quieres comprarlo, no lo hagas. Simplemente con lo que te voy a decir vas a tener una ayuda enorme para embarcarte en este mundo.

Lo único que tienes que hacer es seguir un camino, y ese camino es el que te voy a marcar.

¿Quieres aprender a cocinar pero no quieres comprar mi curso?

No pasa nada. SIGUE MI ÍNDICE.

En el índice tienes la trayectoria a seguir. Está todo marcado, como yo lo he aprendido, de lo más sencillo a lo más complejo. Lo único que tienes que hacer es seguir ese camino. Busca tú la información en internet, en los libros, pregúntale a tu abuela, a tu madre… pero sigue el camino. No quieras abarcar todo de golpe.

En el índice del curso te resumo al detalle los apartados. Pero te dejo aquí la idea general.

Lo ideal es que vayas aprendiendo pasito a paso y en este orden todas estas cosas:

1) Métodos de cocción.
2) Fondos.
3) Sopas y cremas.
4) Salsas.
5) Huevos.
6) Pastas.
7) Arroces.
8) Hortalizas.
9) Pescados.
10) Mariscos.
11) Carnes.
12) Especias.

Quizá lo único que te resulte un poco raro sea el primer apartado, pero párate a pensar. ¿Cómo vas a hacer un estofado si no sabes lo que engloba el concepto “estofar”?

Rótulo 2

Busca, aprende, empápate de sabiduría. Estamos en la era de la información. Nos saturan por todos los lados. ¿Me estás diciendo que no vas a encontrar suficiente información sobre estos temas? No me lo creo.

Encontrarás tutoriales de Youtube, miles de blogs que hablen sobre ello, libros en la biblioteca, enciclopedias, familiares y conocidos que lleven toda la vida cocinando… Pero hazlo. No vale empezar con ilusión y dejarlo. Comemos entre 3 y 5 veces al día, así que tienes una media de 28 oportunidades por semana para practicar.

¿Y si no me sale a la primera?

¡Pues te saldrá a la segunda o a la tercera!

Pero sabrás cuáles son los errores que no deberás repetir. Como a mí me gusta decir…

¿Fallaste?

¡Qué bien! ¡APRENDISTE!

No te lo tomes como algo serio, DIVIÉRTETE. La cocina es muy divertida. Son manualidades a gran escala. Manualidades que engloban todos los sentidos. Desde la vista con esos platos tan coloridos, pasando por el oído con el chisporroteo de la sartén, indudablemente el gusto y el olfato y, cómo no, el tacto, gracias a las diferentes texturas que podemos obtener hoy en día.

En tu búsqueda de información recuerda que tengo un índice habilitado en la web con todas las entradas ordenado por apartados. Puedes consultarlo aquí. Pero además, he querido reunir las entradas más relevantes sobres estos temas para que te resulte mucho más fácil. Echa un vistazo a esta entrada.

Y si quieres acceder al índice del curso con más detalle, descárgalo aquí.

Además, recuerda que tengo disponible una guía gratuita para aprender a hacer sushi. Para que empieces a encontrarle lo divertido a la cocina. Descárgatela aquí.

Y para cualquier duda, contacta conmigo, estoy disponible en ese correo las 24 horas del día. Pero dadme un pequeño margen para contestar por si en esos momentos me encuentro reunida con los dirigentes del mundo.

Y sin más, ¡COME, AMA y SÉ FELIZ!

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Suscríbete

Introduce tu dirección de correo y recibirás en tu email las nuevas recetas recién salidas del horno

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Últimas Recetas

Wellington vegano (la versión vegetal del solomillo Wellington)

Publicado en...Saladas Veganas
Deja un comentario

Falafel de brócoli al horno

Publicado en...Saladas Veganas
Deja un comentario

Agenda 2020 para una alimentación saludable

Publicado en...De todo un poco
Deja un comentario

Risotto de trigo sarraceno con guisantes

Publicado en...Saladas Veganas
Deja un comentario

Galletas caseras de avena y canela

Publicado en...Dulces Veganas
Deja un comentario

Recetas Recomendadas

Falafel con salsa de yogur

Solomillo de cerdo al Pedro Ximénez con puré de manzana

Marmitako de atún

Pommé breton (pastel de manzana)

Carne guisada

Copyright © 2016 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Diseño Web Profesional: DespachoTres.com

Copyright © 2019 · Divine Theme en Genesis Framework · WordPress · Login

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Necesarias Siempre activado