• Inicio
  • Índice
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Es temporada de…
  • Términos Culinarios
  • Sobre mí
  • Contacto

A Freír Espárragos

  • Blog
  • ¿Por dónde empiezo?
  • Donde comer
  • Tienda
  • DICEN POR AHÍ…
Estás aquí: Portada / Dulces / Peras cocidas con moras
Peras cocidas con moras

Peras cocidas con moras

06/09/2013 por Ana Deja un comentario

 ¿Os había dicho alguna vez que me encanta ir de camping?

Sinceramente no sé por qué, pero es así. Es algo totalmente inexplicable porque soy la persona más miedica del mundo en cuanto a bichos se refiere. Odio toda clase de insectos, los reptiles me dan mucho asquillo y como vea un ratón no me pilla ni Usain Bolt. Pero me gusta el camping, ¡cosas de la vida!

Quizá sea porque me he pasado las dos terceras partes de las vacaciones que he tenido en mi vida de camping y hasta los 19 años no supe lo que era un hotel. Es tan… ¡genial! Me gusta incluso cuando llueve porque te puedes echar a dormir con el sonido de las gotas de lluvia chocando con la tela de la tienda de campaña. Soy una sentimental, ¡qué le vamos a hacer! Recuerdo con especial cariño las tardes que me pasaba con mi madre y con mi hermano recogiendo moras. Terminábamos con bolsas y bolsas de moras. ¿Qué significaba esto? Dieta de moras a la semana siguiente con sus recetas varias:

  • Moras “a puñaos”.
  • Yogur de moras (yogur con un “puñao” de moras).
  • Tarta de moras (que sospechosamente no recuerdo, así que probablemente sería tarta con “puñao de moras”).

No sé si será por rememorar viejos tiempos o por el trauma de la variedad de nuestras recetas pero siempre que veo una receta con moras me la apunto.

Sabíais que ya es temporada de moras, ¿no? Este año se están retrasando un poco. Yo he ido a recoger un puñadito la semana pasada y todavía había un montón de ellas verdes así que si no tenéis plan este fin de semana, ¿qué tal una recogida de moras?

La receta que os traigo hoy me pareció muy interesante por el tema de la pera cocida. Nunca jamás en mi vida había cocido fruta. Vale, para hacer mermelada sí, pero me refiero a cocerla para reblandecerla. ¡Y vaya invento! Si cocemos la fruta con un poquito del zumo que queramos y azúcar tendremos un resultado fantástico. ¿Lo sabías? Yo no. Pero claro yo ignoro un montón de cosas y la cocina cada día me sorprende más y más.

La receta la he sacado del libro 101 postres irresistibles que me regaló mi pinche hace unos años. Como variante he introducido la crema de yogur y mascarpone que veíamos el otro día y que está buenísima. Pero podemos usar yogur griego.

Ingredientes (para dos personas):

  • 2 peras medianas.
  • 1 corteza de limón.
  • 1 cucharadita de zumo de limón.
  • 125 gr de moras.
  • 150 gr de zumo de manzana sin azúcar.
  • 25 gr de azúcar.

Para la crema de yogur y mascarpone:

  • 60 gr de queso mascarpone.
  • 60 gr de yogur griego.
  • 10 gr de azúcar.

Elaboración:

  • Pelamos las peras dejándoles el rabo y las echamos en un cazo.
  • Agregamos la piel de limón, la cucharadita de zumo de limón, la mitad de las moras, el zumo de manzana y el azúcar. Ponemos a fuego alto hasta que hierva. Cuando rompa a hervir cubrimos con la tapa, bajamos el fuego y dejamos cocer a fuego lento durante 25 minutos o hasta que las peras estén tiernas. Para saber si están a punto bastará con introducir un palillo hasta el corazón. Si pasa sin dificultad están listas. Les daremos la vuelta a mitad de la cocción.
  • Apagamos el fuego y sacamos las peras del líquido. Las reservamos en un plato mientras enfrian.
  • Colamos el líquido de la cocción y volvemos a echarlo en el cazo con las moras restantes. Sin calentar, solo queremos que se ablanden un poquito con el calor residual. Reservamos.
  • Preparamos mientras la crema de yogur. En el vaso de la batidora echamos el yogur, el mascarpone y los 10 gr de azúcar. Batimos con las varillas hasta conseguir una mezcla firme y homogénea. Reservamos.
  • Partimos las peras por la mitad a lo largo y les quitamos el corazón con ayuda de una cucharita. Le quitamos también el culo y ponemos dos mitades en cada plato.
  • Emplatamos. Salseamos las peras con la salsa de moras y las moras. Y acompañamos con unas cucharadas de crema de yogur.












Notas.

  • Podemos sustituir la crema de yogur y mascarpone por un yogur griego con una cucharadita de azúcar.
  • Para hacerlo más ligero podemos usar un yogur griego desnatado.
  • Nos sobrará salsa de moras que podemos guardar para acompañar un yogur normal. No reducimos cantidades porque si no las peras no tendrían suficiente líquido para cocerse.

¿Sabías que…?

De la mora procede el nombre que se le da al color morado, y por ende, de la mora también procede la palabra moretón o moratón, usada para referirnos al hematoma.

Archivada en: Dulces Etiquetada con: dulces, fruta, yogur

« Repollo relleno de carne
Pescado a la espalda ¡y novedades! »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Cursos de Cocina

Cursos de Cocina

 

Mi Web Personal

Aniblanco.com

Suscríbete

Introduce tu dirección de correo y recibirás en tu email las nuevas recetas recién salidas del horno

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Te Recomiendo

Últimas Recetas

Revuelto de tofu (de aspecto y sabor a revuelto de huevo)

Publicado en...Saladas Veganas
Deja un comentario

Sopa de hortalizas y couscous

Publicado en...Saladas Veganas
2 comentarios

Planifica tu menú semanal con A freír espárragos

Publicado en...De todo un poco
Deja un comentario

Batido post-navidad de uvas, piña y canónigos

Publicado en...Bebidas Veganas
Deja un comentario

Roscón de reyes vegano

Publicado en...Dulces Masas Veganas
Deja un comentario

Cursos de Cocina

Cursos de Cocina

Cursos de Cocina para que aprendas a cocinar de forma sencilla y amena. Apúntate aquí »

Recetas Recomendadas

Masa para pizza exprés

Bacalao a la vizcaína

Crema de mejillones

Bizcocho para base de tartas en microondas

Falafel con salsa de yogur

Copyright © 2016 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Diseño Web Profesional: DespachoTres.com

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información