• Inicio
  • Índice
    • » Índice Alfabético (todas las recetas)
    • Bebidas
    • Conceptos Básicos
    • De todo un poco
    • Donde comer
    • Dulces
    • Masas
    • Recetas de Aprovechamiento
    • Recomendadas
    • Saladas
    • Salsas
    • Temáticas
    • Veganas
  • Es temporada de…
  • Términos Culinarios
  • Sobre mí
  • Contacto

A Freír Espárragos

  • Blog
  • ¿Por dónde empiezo?
  • Donde comer
  • Tienda
  • DICEN POR AHÍ…
Estás aquí: Portada / Conceptos Básicos / Mis imprescindibles en cocina
Mis imprescindibles en cocina

Mis imprescindibles en cocina

09/04/2016 por Ana 6 comentarios

No me cansaré de repetirte que cocinar es fácil, si sabes cómo. Si en lugar de empezar a la aventura persiguiendo ser Adriá de la noche a la mañana, lo haces con mimo y paciencia y sabiendo por dónde empezar, lo vas a tener tirado.

Pero, ¿empiezo a cocinar y ya? Sí y no. Podemos pensar que a la hora de cocinar sólo nos hace falta comida, una cocina y listo. Además del menaje básico de cacerolas, sartenes… etc. Y sí, es cierto, realmente no se necesita más, porque casi todo es “apañable”. Pero aún así es aconsejable que tengamos un mínimo de utensilios para que nos faciliten la tarea.

Hoy he querido mostrarte los míos. Que, como te cuento en el vídeo, no son imprescindibles ni mucho menos, pero para mí son básicos. Según el tipo de cocina que te guste y lo que persigas, terminarás haciéndote con unos y otros pero, para empezar, te aconsejo que te vayas surtiendo con estos en la medida de lo posible.

¿Echamos un ojo?

 

Cebollero

Cebollero

Puntilla

Puntilla

Deshuesador

Deshuesador

Tijeras

Tijeras

Cuchillo sierra

Cuchillo de sierra

Macheta

Macheta

Jamonero

Jamonero

Pinzas

Pinzas

Espátula

Espátula

Pincel

Pincel

Colador

Colador

Descorazonador

Descorazonador

Rallador

Rallador

Mandolina

Mandolina

Batidora

Batidora

Pasapure

Pasapurés

Pelatomates

Pelatomates

Lengua

Lengua

Exprimidor

Exprimidor manual

Notas.

  • ¡No te vuelvas tarumba! Hazte con ellos según tu alcance y preferencias. Lo único que te animo a que tengas sí o sí son el cebollero y la puntilla. Lo demás nos va a hacer la vida mucho más fácil, pero podemos prescindir de ello.
  • Si quieres algún consejillo o dudas entre algo, ponte en contacto conmigo y hablamos.

 

¿Te ha gustado el artículo? ¡COMPARTE! Me harías muy feliz.

  • Si te has animado a preparar alguna receta y quieres compartir tu foto y tus comentarios con el mundo, ponte en contacto conmigo y envíamelo. Me encantaría compartirlo en mis redes.
  • Recuerda que tengo a la venta mi curso para aprender a cocinar desde cero. Aquí tienes toda la información y yo te acompañaré en el camino.
  • Puedes seguir las novedades del blog a través Facebook, Twitter e Instagram o por mail apuntándote aquí debajo. Y si eres aficionado a la video-recetas SUSCRÍBETE a mi canal de Youtube.

Archivada en: Conceptos Básicos Etiquetada con: Conceptos básicos

« Salsa mayonesa
Levadura fresca o prensada y levadura seca (liofilizada, de panadero e instantánea) »

Comentarios

  1. Antilo dice

    10/04/2016 at 22:07

    Solo me falta… Manda narices las pinzas para espinas… Bueno y el pela tomates q tengo pela patatas

    Responder
    • Ana dice

      11/04/2016 at 21:52

      Yo hasta que conocí el pelatomates de Victorinox también era de pelapatatas. Pero cambié cuando lo conocí justo después de tirarme horas pelando patatas con pelapatatas y acabar con callo, jajajaja.

      Responder
  2. Maru Pizarro sutil dice

    11/04/2016 at 00:12

    La mandolina no la tengo…pero voy ha hacerme de ella…gracias por los recordatorios..

    Responder
    • Ana dice

      11/04/2016 at 21:55

      La verdad que se agradece la mandolina en cocina. Apenas ocupa al poder apoyarla en la pared de un armario y quedan las cosas muchos más bonitas 🙂 Gracias a ti por contármelo Maru. Un abrazo.

      Responder
  3. Pedro dice

    11/04/2016 at 02:38

    Imprescindibles en cocina:
    Santoku: A día de hoy sustituye completamente a mi cebollero
    http://www.mulderskookwinkel.nl/media/catalog/product/cache/1/image/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/g/l/global_g5_groente-hakmes_18cm_0008.jpg

    Pinzas para emplatar: Tanto pequeñas con codo para cosas pequeñas, como largas para coger y echar cosas a la freidora.
    http://gastronomiaycia.republica.com/wp-content/uploads/2011/04/pinzas_chef.jpg

    Espátula de codo: Perfecta para ayudar a emplatar algunos pescados o cosas mas delicadas.
    https://painbrot.com/files/producto/070400.jpg

    Colador tipo chino ¡FINO!: Las salsas, cremas y caldos, pasados por ahí quedan muchísimo mejor que por un colador normal.
    https://elviolinnegro.files.wordpress.com/2012/12/colador-chino.jpg

    Sonará a coña, pero un bote con: Cucharas soperas, de cafe, tenedores y pinzas (tipo hielo) a mano en una cocina, dan la vida.

    Responder
    • Ana dice

      11/04/2016 at 21:34

      ¡Qué comentario más trabajado! Hay tantos enlaces para ver los ejemplos que te tuve que rescatar del spam 🙂 Yo también uso Santoku. Pero vaya, porque lo tengo en el cajón. Cojo el que pille, cebollero o santoku, me apaño bien con los dos. Lo tendré en cuenta para el siguiente vídeo. ¡Mil gracias!

      Responder

Responder a Antilo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Youtube

Cursos de Cocina

Cursos de Cocina

 

Mi Web Personal

Aniblanco.com

Suscríbete

Introduce tu dirección de correo y recibirás en tu email las nuevas recetas recién salidas del horno

Acepto la política de privacidad

» Odio el spam tanto como tú. Tu correo está en buenas manos.

Te Recomiendo

Últimas Recetas

Revuelto de tofu (de aspecto y sabor a revuelto de huevo)

Publicado en...Saladas Veganas
Deja un comentario

Sopa de hortalizas y couscous

Publicado en...Saladas Veganas
2 comentarios

Planifica tu menú semanal con A freír espárragos

Publicado en...De todo un poco
Deja un comentario

Batido post-navidad de uvas, piña y canónigos

Publicado en...Bebidas Veganas
Deja un comentario

Roscón de reyes vegano

Publicado en...Dulces Masas Veganas
Deja un comentario

Cursos de Cocina

Cursos de Cocina

Cursos de Cocina para que aprendas a cocinar de forma sencilla y amena. Apúntate aquí »

Recetas Recomendadas

Tallarines con pesto

Masa para pizza exprés

Milhojas de calabacín y tomate

Marmitako de atún

Crema de mejillones

Copyright © 2016 · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Diseño Web Profesional: DespachoTres.com

En cumplimiento de la ley, te informamos del uso de cookies para mejorar tu experiencia de navegación Aceptar Más Información