Me voy. ¡Au revoir!
Nunca mejor dicho y dicho, fonéticamente “ogvuag”. ¿Qué os parece mi dominio del francés? Deprimente, ¿verdad? Pues de esa guisa me voy a trabajar a Francia durante dos meses. Estoy acojonada. Pero contenta 🙂
No sé si estáis todos al tanto de que me estoy formando en la Escuela de Hostelería de Gijón en el ciclo de Cocina y Gastronomía. Es una formación profesional de 2 años, y ya estoy en el segundo, así que me toca pringar. Después de año y medio estudiando como una cabrita me toca hacer las prácticas. Y, gracias a haber estudiado de lo lindo, me han dado una beca para irme a Francia de Erasmus. ¡No quepo en mí de gozo! Jajajajaja.
Al principio me dio un poco de miedo. No por el idioma, si no porque es un cambio radical en mi vida. Siempre me ha gustado la cocina pero nunca se me había pasado por la cabeza dedicarme a ello profesionalmente. Cuando acabé el instituto me matriculé en la Universidad de Oviedo para hacer Ciencias Empresariales y, así, trabajar en el negocio familiar, donde llevo afincada 8 años. ¿Sabéis cuál fue el problema? Que, en un país donde están las cosas como están, decidí tirar por el trabajo fijo en vez de por la vocación. Mal hecho. Os doy un consejo de corazón. NUNCA TRABAJÉIS EN ALGO QUE NO OS GUSTA. No hay nada peor. Pensad que, al fin y al cabo, en el trabajo va a ser donde más tiempo paséis. Y eso no hay mente humana que lo aguante.
Hay gente que no lleva vocación en la sangre, y pueden trabajar en cualquier cosa, les guste más o menos, porque no hay nada que les entusiasme. Pero si realmente hay algo que os gusta (hablo de un trabajo, no de estar sentado en el sofá viendo pelis) tirad por ello y hacedlo vuestro trabajo. Yo hace años que me di cuenta de lo que quería realmente, y por eso surgió “A freír espárragos”, para canalizar mi pasión. Pero no le podía dedicar todo el tiempo que quería porque hay que trabajar para pagar los recibos. Imaginaos la frustración que supone no poder hacer algo que te gusta porque tienes que hacer algo que no te gusta para poder comer. Es una impotencia absoluta. Así que, con el apoyo de mi familia y amigos, di el paso y me matriculé en la escuela.
Y llegó el momento. El 31 de marzo de 2015, si todo va bien, será mi último día de trabajo como contable. Me voy a Francia a hacer las prácticas y luego… lo que surja. A la aventura. Cuando me enteré de que las prácticas eran en Francia también me asusté por el blog, ¿cómo voy a escribir las entradas si no voy a tener una casa con una cocina para sacar fotos? Me voy a hacer las prácticas a un hotel y me alojaré allí, por lo que no tengo opción. Y en el restaurante no creo que me dejen hacer mis fotos paso a paso. ¿¿Pero que tía loca con cámara nos mandan de España?? No, no es factible.
No podré escribir más recetas hasta que vuelva, pero no os preocupéis porque no os vais a librar de mí tan fácilmente. Estoy programando todas las entradas hasta que vuelva de allí, que será a mediados de junio. El problema de esta táctica es que no os podré poner recetas con productos puramente estacionales, porque las estoy haciendo ahora. Pero me lo perdonáis, ¿no? Además de esto, mi idea es ir contándoos cómo me va por allá. Las publicaciones seguirán teniendo su fecha normal, lunes y viernes. Pero, además, el resto de días pretendo ir contándoos mi experiencia. No podré colgar recetas paso a paso pero sí os podré hablar de la gastronomía y costumbres francesas.
¿Qué os parece?
Espero que bien porque no hay vuelta atrás 🙂
¿Queréis ver un poco de allá donde voy? Voy a un pueblecito de la Bretaña que se llama Le Bono. Mucho agua y mucho verde, ¡voy a estar como en casa! De tiempo andan como en Asturias, frío a tope, así que ya me puedo abrigar bien. Lo bueno es que, como es una zona de costa, voy a ver mucho pescado y marisco, ¡con lo que me gusta!
El hotel al que voy está un poco alejado del pueblo, así que más me vale aprender a andar en bici. Se llama Le Manoir de Kerdréan, si pincháis en enlace os lleva a la página del hotel, donde podéis ver una carta con los menús que ofrecen y donde me va a tocar meter mano.
Y poco más que decir. Aunque la mayoría de las entradas estén programadas seguiré estando aquí para lo que necesitéis, que me llevo el portátil debajo del brazo.
Deseadme suerte y… ¡à bientòt!
Pilar dice
Mucha suerte!!!!!
Cuéntanos qué tal te va por tierras francesas cuando llegues (seguro que genial). Seguro que aprendes un montón de cosas nuevas y conoces a gente estupenda. Viajar…conocer…intercambiar “sabores” son siempre cosas maravillosas.
Ana dice
Mil gracias!! 🙂 Voy con nervios pero con ganas. Lo que más miedo me da es el idioma, pero no me va a quedar otra así que… a poner la oreja y a disfrutar! Un besote!
Evelyn dice
Qué tengas muchísima suerte, Ana. Siempre hay que hacerle caso al corazón, pensar con la cabeza no es demasiado bueno, jeje. Esperando noticias de Francia. Besiños.
Ana dice
Muchas gracias Evelyn! La verdad que siempre tiré con la cabeza, ya va siendo hora 🙂 Os mantendré informados. Un besazo!
Aurora dice
Enhorabuena por la experiencia que vas a vivir, y espero que lo disfrutes a tope.
Que lo pases muy bien y te esperamos por aquí Ana, feliz viaje
Ana dice
Mil gracias Aurora! Espero poder contaros durante la estancia, todo depende del wifi, jajaja. Un abrazo
maetiare dice
pues como si dice por ahí : BONNE CHANCE MON AMIE. Espero que te vaya muy bien, que aprendas mucho y ya verás como pronto dominas el idioma. Y no tengas miedo porque tu puedes con eso y más y seguro que va a ser una experiencia muy enriquecedora, además te vas a un sitio bien bonito y con costa asi que casí te encontrarás como en casa ( y el casi es porque te faltará la familia y amigos , pero con internet no hay distancias y siempre puedes mantener contacto con los tuyos ).
Estaremos aquí al otro lado de la pantalla de nuestro ordenador disfrutando como siempre de tu blog y cotilleando en tu nueva andadura francesa
un beset maetiare (Esther)
Ana dice
Mil gracias Esther! Me acabas de enseñar otra palabra, “chance” todavía no me había tocado, así que mira qué nivel llevo jajajaja. Como es la primera vez que me veo en una de estas (con 30 años ya tocaba) voy un poco nerviosa, pero con muchas ganas de aprender un montón. Y la verdad que para la familia y amigos me van a dar la vida las nuevas tecnologías. Así que voy animadísima. Os seguiré tocando los pies por aquí, que no os vais a librar tan fácilmente. 🙂 Un besazo!
Marian dice
Me alegro mucho por tí, ha tenido que ser muy duro, dejar un trabajo que ya estaba consolidado, después de 8 años, para lanzarte a la aventura y seguir tu sueño, pero la suerte es de los valientes. Te deseo mucha suerte, que consigas todos lo que esperas. Y sobre todo disfruta del camino. Mucha suerte. Besos
Ana dice
Muchísimas gracias Marian. La verdad es que después de tantos años me da pena dejarlo, y eso que no es lo mío… Pero claro, son unos cuantos años. Pero más que nada lo que echaré de menos es la gente. Si nos viéramos todos para hacer un menú en vez de declaraciones de renta no iba a echar nada de menos jajaj. Vamos a por ello y esperemos que vaya bien. Muchas gracias de verdad. Un abrazo.
Mazui dice
Enhorabuena!! Disfruta de la experiencia y si tienes algún ratito libre enséñanos que tal te va por tierras francesas.
Soy de las que pone a prueba “la mente humana” a diario en un trabajo que ni me va ni me viene, quien me diera volver a los 18 y elegir de nuevo mis estudios… pero volver a casa y leer tus aventuras por tierras francesas me animará 🙂
Mucha suerte y aprende mucho! (y luego nos lo cuentas ;D )
Ana dice
Muchas gracias Mazui!! Espero enseñaros todas las semanas algo, a ver si va bien el wifi del hotel, que ya me surtí de un portátil para llevar. Yo, con portátil, parezco importante y todo 🙂 ¿Y por qué no te animas? Para mí, 8 años fueron el tope. Y con 30 años dije ¡para delante! Ahora puedo afirmar que no hay edad para estas cosas, hay que estar feliz con lo que se hace. Eso sí, con cabeza, espero estar haciéndolo así. Os iré contando. Y si te apetece poner a caldo al mundo para despejar la mente aquí estoy! Un besote grande!
Nacho dice
No veas que envidia me da,….. yo tengo la propiedad de apasionarme por aquello que hago, lo que me permite casi casi trabajar en cualquier cosa y encontrarle un punto interesante. También cojo aficiones con pasion rapidamente, … mis amigos se burlan ya, flauta, guitarra, pintar figuritas, fotografias, cocina, acuariofilia… actualemente la fotografía y la cocina son las que mas fuerte pegan. Pero no de todas me gustaria trabajar como profesional… pienso en la fotografía, y no quiero tener que venderlas ni fotografiar lo que otros quieran…. quiero seguir siendo aficionado y fotografiar lo que me gusta como me gusta… … Con la cocina… me dan mucha envidia los profesionales por sus conocimientos, que es difícil que pueda adquirir sin profesionalizarme, pero entiendo que es una profesión muy muy sacrificada y no se si sería mi mundo…. me encantaría probar un par de años. Así que animo y haz realidad tu sueño, por ti y por todos los que no podemos o atrevemos. Me interesa la comida francesa, no dejes de ponernos platos tradicionales franceses y producto franceses!!!
Ana dice
Pues por experiencia puedo decir que es una suerte poder apasionarte por lo que haces, cuánto me alegro. La verdad que a mí lo de las aficiones también me va mucho, pero como siempre ando mal de tiempo no puedo hacer nada nunca, salvo la cocina claro. Pero las manualidades, cosas de reciclaje, guitarra, fotografía… Qué bonito sería vivir de aficiones. También es una de las cosas que me dan miedo, lo sacrificado del mundo de la cocina. Pasar de un trabajo donde estaba sentada 8 horas al día, a uno donde estaré 14 de pie. Pero ahora es lo que me pide el cuerpo, aprender y aprender. Que sé que no voy a aprender tanto como los profesionales de hoy en día, que hay cada cosa que alucino pero lo importante es intentarlo. Así que a ver qué me depara esta aventura. Os iré contando y enseñando si puedo conectarme bien desde allí. Sería la bomba poder fotografiar lo que hagamos en cocina pero no creo que haya manera. Así que os tendré que enseñar a la vuelta con lo que me he quedado 🙂 Mil gracias y un besote grande!
ANA dice
Estoy que no entro en el vestido de orgullo y satisfacción. Tener una “nena” con esa constancia, fuerza, valor y decisión es admirable. Desearte todo lo mejor, que sé que lo conseguirás; estás haciendo lo que te gusta y tirando por ello, es duro, pero ahí tienes el resultado, cariño; ya sabes: siempre p’alante, un pasito cada día y al final se recorre el camino. Y ya sabes que aquí estamos, esperando tus recetas y tus palabras. Te quiero. Suerte. y besos de mami.
Ana dice
Jajajajaja. Gracias mami. Eso es porque me educaron bien 🙂 Y porque tengo la mejor mami del mundo mundial que me ayuda con todo claro, si no ¡de qué! Aunque no esté aquí vas a tener que seguir aguantando mis rollos programados por la web y las mil llamadas por Skype 🙂 Te quiero mami. Muuuuuuaaa!!
Rosa Ezquerro dice
No sólo te deseo MUCHISIMA SUERTE, sino que espero que disfrutes de tu estancia y tendrás la experiencia de otra cultura gastronomica, gracias por los enlaces, parece un sitio idilico.
Y tu tranquila que te somos fieles, aquí estaremos esperandote
Un abrazo
Ana dice
Mil gracias Rosa!! Me da un poco de miedo también dejarlo todo programado porque se pierden las recetas estacionales y esas cosas. Pero no quería dejar de publicar para que no os olvidaseis de mí, así que tu “fidelidad” me alegra muchiiiiisimo 🙂 Muchas gracias de verdad. Un besote
Andrea Calderón dice
Te he conocido precisamente por esta entrada, y aqui me quedo. Me alegro mucho de tu nueva andadura, la verdad que es todo un honor. Yo estudié cocina y gastronomía en mi ciudad, León. Pero aqui no nos daban ningún tipo de beca, una pena por que me hubiese encantado disfrutar de esa experiencia.
Yo también tengo un blog de cocina, y sería un gustazo si quieres seguirme. Un besote enorme y “bonne chance” !!!! 🙂
Ana dice
Mil gracias Andrea, y bienvenida! Qué alegría que hayas llegado por esta entrada y te quedes. La verdad es que tuve mucha suerte con la beca porque es el primer año que la hacen así, estoy encantada, tuve una suerte increíble. Así que pienso aprovecharlo a tope. Allá me voy a verte. Un besote grande!!
Tatiana dice
Ana, qué pueblito tan bonito parece, con mucho verde y agua. Seguro que estás muy bien, y pasa muy rápido, luego no querrás volver, ja, ja. Espero que te vaya muy bien, y por supuesto que te esperamos a la vuelta. Un abrazo enorme. Besos.
Ana dice
Sí! Es muy bonito, y tan parecido a esto que creo que me va a encantar. A ver qué tal va y si os puedo ir contando mientras esté allí, que muchas ganas de conocer la cocina francesa. Mil gracias Tatiana, un besote grande!!
Isa dice
Madre mía, prima!! 😀
¡Ahora me entero de esto! Y problablemente estés de camino ya, si es que no has llegado a Le Bono 😀 jejeje
Yo también pude irme de Erasmus a trabajar un par de meses en una tele en Italia, y te aseguro que fue de las mejores experiencias de mi vida! Vas a disfrutar ¡COMO UNA LOCA!
Te diré que lo pases de vicio, que aprendas mucho, que comas muchísimas cosas ricas ¡y nos lo cuentes!
¡¡Feliz viaje, Ana!! ¡Disfruta! 😀
Ana dice
Sigo aquí, sigo aquí! Hasta el 10 nada de nada. Mientras tanto de preparativos, una locura. Me anima muchísimo que me digas eso, porque tengo ganas pero también canguelo jajaja. Espero que me vaya así de bien también. Te mantendré informada 🙂 Un besote y mil gracias!!